Continúan las calumnias contra la fórmula 5 y sus candidatos Sergio Abraham Méndez Moissen y Sulem Estrada, desde la columna “Submarino Político” de Leo Agusto en el diario El Gráfico.
Miércoles 25 de mayo de 2016
Desde una posición subjetiva , Leo Agusto busca dar rienda a la estigmatización contra el candidato independiente bajo el mismo tono y lenguaje utilizado por dependencias del gobierno de la Ciudad de México, propio de quien muestra un servilismo a las autoridades con el objetivo de criminalizar la protesta y la participación de luchadores sociales.
Muestra de ello son las publicaciones desde su columna, pero también en sus redes sociales en las cuales aprovecha para arremeter, siempre en busca del odio social contra la lucha de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El historial es digno de un pseudoperiodista: a la frase “hay que criticar a la CNTE con nuestros prejuicios racistas y de clase” le siguen sus comentarios despectivos, donde el criterio político sobre el proceso de lucha que encabezan los maestros, no deja verse ni por asomo.
Los fines de Agusto son claros y distan de ser generados por la opinión pública. En la nota que firma el día 24 de mayo del presente año deja ver en su contenido las “fuentes anónimas”, que el movimiento estudiantil conoce ampliamente durante décadas bajo el conocido discurso policíaco de las autoridades capitalinas.
En ese texto se menciona la participación de Andrés P. Aullet, representante legal del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), quien es parte de la Liga de Abogados Primero de Diciembre, conocidos por liberar presos políticos en la Ciudad de México y que recientemente ganaron históricos amparos contra el Gobierno de la Ciudad de México, para la reparación de daños sobre las brutales represiones de Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto.
Además de Sandra Romero, también militante del MTS, así como a Alejandro Echeverría, "El Mosh", luchador social que no pertenece al MTS y que ha sido blanco de criminalización y persecución política por parte de la prensa vendida del régimen. Los tres activistas participaron en la huelga de la UNAM de 1999-2000, siendo parte de aquella generación que luchó contra el aumento de cuotas y se opuso a la política de vende huelgas mantenida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través del Consejo Estudiantil Universitario.
Los vende huelgas de ayer conservan los mismos principios políticos que los ubica como los primeros responsables en los crímenes de hoy: Ayotzinapa.
Los métodos de Leo Agusto repiten ese esquema del gobierno, son los típicos comentarios de calumnia, propios de una trayectoria ligada a la prensa vendida y al servicio de la ideología del régimen, contra quienes deciden el camino de la independencia política y la lucha social.
El motivo de su cólera es que un hijo de trabajadores, maestro, formado en universidades de alto prestigio académico, de investigación social y humanista haya llegado a ser candidato rumbo a la Asamblea Constituyente. No se puede esperar menos de quien arremete contra quienes enseñan a leer y escribir a hijos de trabajadores, renunciando a formar parte de los intelectuales de buró. Mucho menos si esta voz representa las demandas de millones de mujeres, jóvenes y trabajadores del país.
Contrario a esto, Agusto hace los méritos necesarios para escalar entre la prensa subordinada y reconocida por atacar las luchas sociales. No podía faltar entonces el ataque contra la primer candidatura independiente y anticapitalista en la ciudad, generando “falsas" polémicas basadas en la guerra sucia en la que está formado. Su vocación es esa.
Desde La Izquierda Diario, la red de diarios digitales de izquierda a nivel internacional, el MTS y el grupo de jóvenes, mujeres y trabajadores que impulsa la campaña política encabezada por Sergio A. Méndez Moissen, somos conscientes de a quiénes incomoda nuestra práctica política. Por ello seguiremos llamando a sumar esfuerzos en la tarea de dar voz, desde y para nuestra clase: los millones de trabajadores quienes somos el sostén de esta ciudad.