En el marco del llamado a "huelga sanitaria", en Antofagasta se realizó una conferencia de prensa y posterior corte de calle, en las cercanías del Hospital Regional, donde se reunieron trabajadores/as de la salud, industria, educación y familiares de presos políticos. Lester Calderón, dirigente del Sindicato Orica, hizo un llamado a seguir el ejemplo de los portuarios y criticó duramente la estrategia conciliadora de las direcciones de la CUT, que usaron la convocatoria de paralización para entablar diálogo con el Senado y buscar negociar con los partidos del régimen.
Viernes 30 de abril de 2021
Este viernes 30 de abril, afuera del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), se llevó a cabo una conferencia de prensa donde participaron gremios de la salud, trabajadores/as del Sindicato Concesionaria Siglo XXI, de la industria, educación, jóvenes y familiares de presos políticos.
Te puede interesar: 30A: cortes de calle y coordinación en Antofagasta
Te puede interesar: 30A: cortes de calle y coordinación en Antofagasta
Luego de la conferencia de prensa, las y los trabajadores- junto a los huelguistas de la empresa Vecchiola- cortaron la avenida Pedro Aguirre Cerda, en el corazón del barrio industrial de la ciudad, bajo una política totalmente distinta y alternativa a las cúpulas de la CUT, cuyos dirigentes- empezando por la PC Bárbara Figueroa- prefirieron, a primeras horas del día, poner sus fuerzas en conseguir entablar diálogo y negociación con el Senado- presidido por la DC Yasna Provoste- y los partidos del régimen.
Durante el corte de calle, uno de los dirigentes que habló fue Lester Calderón, trabajador de la fábrica de explosivos Orica Chile y candidato a gobernador regional de Antofagasta: "hoy estamos acá solidarizando con los trabajadores de Vecchiola que están en una huelga legal, pero también porque el día 30 de abril se anunció una paralización, una huelga sanitaria a nivel nacional. Los portuarios nos mostraron que tenemos la fuerza para poder hacer retroceder al Gobierno, un Gobierno provocador que trató de impedir el tercer retiro, bajo cláusulas en el Tribunal Constitucional. Es un Gobierno débil, que busca acuerdos parlamentarios para poder sobrevivir".
En palabras de Calderón, "la ex Concertación, bajo la mano de Yasna Provoste (DC), presidenta del Senado, está acordando un salvataje para el gobierno de Piñera. Y, al mismo tiempo hoy, en una demostración de fuerzas de las y los trabajadores, de diferentes sectores a nivel nacional, vemos que la CUT también está confiando en la ex Concertación. Este no es el camino, nosotros creemos que la huelga debería continuar, que debería plantearse un plan de lucha a nivel nacional, para poder derrocar a este Gobierno asesino, violador de los Derechos Humanos y empobrecedor del pueblo y los trabajadores", denunció el dirigente.
En este sentido, "es más necesario que nunca desarrollar asambleas de base, comités de huelga, para poder plantear un plan de lucha y conquistar todas nuestras demandas, como un salario mínimo universal para todos los desempleados y los trabajadores informales que están padeciendo esta pandemia. Nosotros sabemos que hay plata y esa plata está en las mineras, que se roban los recursos naturales como el cobre, litio y el agua, es por eso que debemos seguir luchando bajo la unidad de las y los trabajadores", finalizó Calderón.
Revisa el video completo acá: