×
×
Red Internacional
lid bot

SUSPENSIÓN CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL. Lester Calderón: "El gobierno quiere boicotear la Convención, es urgente que se declare soberana y se llame a las y los trabajadores a movilizarse"

Se suspende la sesión de la Convención Constitucional. Lester Calderón, trabajador de la industria y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios señala que el gobierno de Piñera quiere boicotear la Convención y subordinarla, siendo urgente que se declare soberana, asumiendo plenos poderes para poder discutir y votar todo, incluyendo tanto los aspectos técnicos como políticos.

Lunes 5 de julio de 2021

Hoy debía realizarse la sesión de la Convención Constitucional. Durante la mañana, pudimos observar a la presidenta y vicepresidente del órgano, Elisa Loncón y Jaime Bassa, reuniéndose con el subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, Máximo Pavez, y el secretario ejecutivo de la Convención Constitucional, Francisco Encina, para abordar, entre otros temas, aspectos técnicos y sanitarios de esta primera sesión.

La propuesta que se acordó era que 80 convencionales estuvieran presentes en el hemiciclo del exCongreso y en otras tres salas se designarían a 25 personas en cada una, contactándose telemáticamente a la sesión en Sala.

Sin embargo, había pasado un hora y media desde la hora convocada para esta sesión y ésta aún no había comenzado. Poco después, confirmaron que el encuentro había sido suspendido por la mesa directiva y aplazado para este martes a las 10.00.

Ante esto, Lester Calderón trabajador de la industria y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios señaló:

"El gobierno quiere boicotear la convención y subordinarla. Así lo prueba el escándalo de hoy, la represión de este domingo en la sesión inaugural y las declaraciones del gobierno contra los presxs políticxs, buscando que la Convención no lo ponga en tabla. Así la Convención es una farsa. Queda más que claro que es indispensable que la Convención se declare soberana y decrete como primera medida la amnistía a las y los presos de la rebelión. Si sólo se limita a una declaración de buenas intenciones es una burla a los familiares de los presos. La convención debe asumir plenos poderes para poder discutir y votar todo, incluyendo tanto los aspectos técnicos como políticos en manos de la convención. Además, es urgente que las centrales sindicales como la CUT y los grandes sindicatos mineros, portuarios y de la industria llamen a movilizarse por el cumplimiento efectivo de todas las demandas".