×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP. Lester Calderón: "Es necesario avanzar a terminar con el negocio de las AFP preparando un Paro Nacional"

Lester Calderón dirigente del Sindicato 1 Orica Chile y parte de la Constramet, señaló que la discusión del proyecto de retiro del 10% de las pensiones, mostró por un lado la defensa férrea del negocio millonario de las AFP de parte del gobierno, la derecha y el gran empresariado. Y por otro, la fuerza organizada de las y los trabajadores, como los portuarios que alumbraron el camino con su llamado a paro porque "No es solo el 10%. Es terminar con las AFP".

Jueves 16 de julio de 2020

El día de ayer miércoles 15 de julio se aprobó en la Cámara de Diputados el retiro del 10% de las pensiones, una derrota para el gobierno de Piñera, impuesta por las calles. Las AFP, la derecha y los grandes empresarios salieron a lamentar el resultado, mientras el pueblo trabajador celebrara con cacerolazos en diversas ciudades del país. Sin embargo, ahora su discusión continúa en el Senado.

Lester Calderón, dirigente del Sindicato 1 de Orica Chile y de la Constramet Norte llama a las y los trabajadores a no...

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Miércoles, 15 de julio de 2020

Ante esto el dirigente de la industria en Antofagasta señaló que "Desde que comenzó el debate del retiro del 10% de las AFP, los magnates dueños de este país han llevado adelante una campaña del terror, todos los gremios patronales han firmado una declaración de conjunto, las AFP nos enviaron cartas a los afiliados oponiéndose al retiro, los bancos y los medios de comunicación han hecho de todo para que no se vote el retiro del 10%, comprando a parlamentarios, reprimiendo las manifestaciones del pueblo trabajador con la yuta y los milicos, esto expresa concretamente que Piñera y el régimen político defiende con dientes y garras las ganancias de los empresarios en este país".

Haciendo hincapié en que "No solo la derecha, sino también la hipocresía de la ex concertación es inmensa, ellos fueron garantes del sistema de pensiones heredado de la dictadura, diseñado por José Piñera, le dieron un cheque en blanco para que los especuladores se llenaran los bolsillos en base al esfuerzo y la miseria del pueblo trabajador. Hoy posan como los falsos amigos del pueblo, estuvieron, están y estarán con los ricos de este país. Es por esto que no debemos confiar en un puñado de privilegiados con sueldos de gerentes para que decidan por nosotres en el parlamento".

Continuando que por ello el pueblo trabajador "Ha dicho basta, desde la rebelión de octubre el fin de las AFP es clamor popular en las calles, esto se mantiene hoy, a pesar de las cocinas parlamentarias y la represión del régimen, porque se trata de pelear por una vida mejor, por nuestros muertos, heridos, torturados, y presos políticos".

Con respecto al debate propiamente tal del retiro del 10% de las pensiones, el dirigente expresó que "Si bien es un paso el avance a la reforma por el retiro del 10%, que se expresa a nivel nacional en el pueblo trabajador y pobre, creemos que es necesario avanzar a terminar con el negocio de las AFP , porque lo queremos todo, y para esto, es necesario que las y los trabajadores de la minería, la industria entre otros junto a la juventud y las mujeres se levante un gran Paro Nacional, siguiendo el ejemplo de los portuarios quienes anunciaron la paralización de los puertos por el retiro del 10%, pero también para avanzar contra las AFP, la única forma de terminar con el robo de las AFP, es organizando y confiando en nuestras fuerzas, y sacando a Piñera. Pero tampoco son una solución las instituciones de un régimen que la mayoría quiere cambiar, para conquistar un sistema de reparto solidario, tripartito con pensiones acorde a la canasta básica que esté en manos de los trabajadores, jubilados y profesiones, así como conquistar todas las demandas que dejó el estallido social en el país, es necesario imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para que el pueblo decida sin trabas con la fuerza de la movilización".