×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Ley de hidrocarburos: generar dólares para pagar la deuda externa

Para conocer el debate alrededor de la nueva ley de hidrocarburos, Alerta Spoiler entrevistó a Esteban Martine, candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad en Neuquén.

Martes 31 de agosto de 2021 12:03

🛢️ NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS A LA MEDIDA DE LAS PETROLERAS | Charla con Esteban Martiné de Neuquén - YouTube

Todavía no se conoce la letra definitiva del nuevo proyecto de ley. Hay mucha rosca con los gobernadores de las provincias petroleras.

Se conoce un borrador, que no fue desmentido, donde se propone un paquete de beneficios por 20 años para promover aumento de producción de gas y petróleo.

La intención es generar dólares para pagar la deuda externa, lejos de considerar a la energía como un derecho al que se tiene que acceder.

Las petroleras ya tienen negociado esto con el gobierno, la libre disponibilidad de divisas es uno de sus reclamos de hace años y será uno de los puntos centrales del proyecto de ley.

No hay un ni un solo artículo de este proyecto de ley que no sea un beneficio a las petroleras.

Uno de los puntos más polémicos es que bajarían los niveles de regalías. La nueva ley bajaría las regalías de un 12 % como techo a un 8 %. Un paquete inédito de beneficios para empresas que nunca dejaron de ganar.

Alberto les bajó las retenciones y les estableció precio sostén del barril. Cuando está alto, el precio lo determina el mercado, cuando está bajo, le piden al Estado que lo sostenga.

Cuando una ley dice que hay que revisar las condiciones laborales para fomentar la productividad, no hay nada nuevo que puedan esperar los trabajadores y trabajadoras del sector.

La actividad depende mucho de los precios del petróleo. Neuquén el año pasado aumentó muchísimo la desocupación.

Las empresas saquen las provincias, aumenta la pobreza, aumenta la pobreza energética, hay familias que se calientan a leña a metros de los pozos más productivos de Vaca Muerta.

¿Por qué la energía tiene que dar ganancia? ¿No debería ser un derecho? ¿Por qué tiene que darle ganancias a empresas multinacionales?

Cuando en 2014 se votó la nueva Ley de Hidrocarburos el único proyecto alternativo fue el de Nicolás del Caño y Raúl Godoy, para estatizar toda la industria hidrocarburífera bajo control de los trabajadores, profesionales de universidades públicas, organizaciones ambientales y comunidades afectadas. No para hacer fracking sino para avanzar a una transición, a una matriz diversificada, a lo que las comunidades consideren convenientes y con el impacto ambiental más conveniente según el lugar. Es lo mismo que habría que hacer con las empresas hidroeléctricas, ahora en momentos de sequía los empresarios administran el agua.