×
×
Red Internacional
lid bot

Prohibir las movilizaciones. Ley ómnibus: Myriam Bregman denuncia que “el que vota esto, vota dictadura”

Este miércoles Javier Milei ingresó al congreso el paquete de leyes que venía anunciando. Los diputados del Frente de Izquierda, como Myriam Bregman y Nicolás del Caño, denunciaron el carácter persecutorio del proyecto de ley al considerar una asociación ilícita a una reunión o manifestación a la congregación intencional y temporal de tres o más personas. Además busca convertir a la protesta social en un un delito no excarcelable.

Miércoles 27 de diciembre de 2023 16:32

El Gobierno envió al Congreso la Ley ómnibus para intentar avanzar con las privatizaciones, ajustar a los jubilados y eliminar derechos democráticos. El proyecto se llama "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". El texto, que contiene 664 artículos a lo largo de 351 páginas, será tratado durante las sesiones extraordinarias que comenzaron ayer y se extenderán hasta el 31 de enero. Las medidas que buscan imponer son parte del plan de conjunto que incluye la fuerte devaluación definida por Luis Caputo y el mega DNU firmado por Javier Milei.

Hacer pasar un ataque de esta magnitud es imposible sin represión. En este sentido se pronunció la referente del Frente de Izquierda Myriam Bregman. La diputada nacional denunció que hay distintos artículos que criminalizan la protesta social. Entre los más graves se encuentra el artículo 331 que define: "entiéndase por "reunión" o"manifestación" a la congregación intencional y temporal de tres (3) o más personas en un espacio público con el propósito del ejercicio de los derechos aludidos en la presente."

El represivo es tan solo uno de los distintos aspectos con los que el gobierno de Milei pretende avanzar de forma arbitraria e inconstitucional sobre los derechos de las mayorías trabajadoras mediante la llamada ley émnibus, en función de favorecer con grandes negocios a una minoría de empresarios amigos.

Por ello, tal como señalan los diputados y referentes del FITU la clave para derrotarlo es ganar las calles y organizarse, exigiendo un paro general y plan de lucha. Ese es el método con el cual la clase obrera siempre se defendió y conquistó todos sus derechos.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario