×
×
Red Internacional
lid bot

Formosa. Liberaron a los hermanos wichí

Ayer viernes al mediodía liberaron a cuatro de los cinco hermanos Tejada, que se encontraban detenidos en Las Lomitas, Formosa desde el 28 de julio pasado, luego de la represión desatada en su comunidad Cacique El Colorado, cuando resistían la ocupación del territorio indígena por parte de un privado.

Sábado 11 de octubre de 2014

Cuatro de los 5 hermanos wichí que se encontraban presos en la Alcaldía Mixta de Las Lomitas, fueron liberados ayer, luego de 72 días en prisión. La jueza Lilian Fernández revocó el arbitrario procesamiento dictado por el Juez Orella y otorgó la libertad a los detenidos. La excarcelación se hizo efectiva para Esteban, Avelino, Manuel y Rogelio Tejada. El hermano Ricardo Tejada quedó detenido por otras dos causas fabricadas, aunque al cierre de esta nota, no se descartaba su pronta liberación.

En diálogo con el referente wichí Agustín Santillán, nos informó que “Ricardo Tejada, que fue quien recibió un disparo en su pierna, no ha sido liberado todavía, pero se están presentando escritos para que lo liberen”.
Los hermanos Tejada fueron detenidos luego de la represión policial desatada en la comunidad wichí Cacique El Colorado, en la provincia de Formosa, cuando intentaban impedir que privados ocupen parte del territorio indígena. Ricardo Tejada recibió un disparo y quedó herido de gravedad y detenido en el hospital hasta su traslado a la Alcaldía. Es moneda corriente que los privados, sean empresas o terratenientes, cuenten con el aval de la justicia, la policía y el gobierno para armar causas a los luchadores indígenas. La causa armada a los hermanos Tejada continúa, pero con ellos en libertad.

Organizaciones sociales, de derechos humanos y pueblos originarios reclamaron y se movilizaron desde un primer momento por la liberación de los hermanos. En el mes de septiembre se realizó una audiencia pública en el Congreso Nacional con legisladores del FIT, la FUBA y organizaciones originarias y de DDHH, a la cual también convocaron Félix Díaz, las Madres de Plaza de Mayo Elia Espen, Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, la APDH y el Encuentro Memoria Verdad y Justicia. También se realizaron movilizaciones en Buenos Aires y Formosa.