×
×
Red Internacional
lid bot

PRESXS POLÍTICXS. Libertad a lxs presxs políticxs: Congreso discutirá el próximo lunes el proyecto de indulto

El próximo lunes se discutirá el proyecto de indulto presentado por sectores de la oposición que ha generado diversas reacciones, pero ¿Cuál es el futuro que le espera en el congreso con un gobierno que niega la existencia de presos políticos y amenaza con vetarlo?

Suely Arancibia

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.

Jueves 17 de diciembre de 2020

Hace ya una semana que fue presentado el proyecto de indulto que ha generado una gran controversia, donde desde Piñera hasta sectores de la oposición han salido a rechazarlo y condenarlo argumentando que en Chile no hay presos políticos.

A inicios de esta semana Piñera salió a decir que usará todas sus facultades presidenciales para frenar el proyecto de indulto si este avanza en el congreso, señalando nuevamente que en Chile no hay presos políticos, mientras que ya van meses de movilizaciones exigiendo la libertad de las y los presos políticos de la rebelión y que cuentan con un gran apoyo.

Esto provocó la reacción de diversas agrupaciones de derechos humanos, quienes sacaron una declaración y señalaron que lo dicho por Piñera fue “una grave intromisión en las funciones propias de otro poder del Estado”.

Así mismo la agrupación anticapitalista Vencer repudió los dichos de Piñera y denunció la impunidad con la que cuentan los violadores a los Derechos Humanos.

Pero no solo fue Piñera y la derecha quien salió a condenar el proyecto de indulto, sino que incluso sectores de la misma “oposición” y del mismo sector que presentó el proyecto salió a cuestionarlo, como el ex presidente Eduardo Frei, Carolina Goic de la DC o Insulza del PS.

Te puede interesar: Anti derechos humanos: El frente contra las y los presos políticos de la rebelión que une desde Piñera al cura Berrios

A pesar de que se evidencia la infertilidad de la estrategia parlamentaria para lograr el necesario indulto o amnistía y acabar con la privación de libertad de cientos de presas y presos políticos, la “oposición” insiste en esa vía, y desde el Frente Amplio hasta la ex concertación nos muestran como única estrategia la de confiar en un gobierno asesino y en un congreso que históricamente nos ha negado nuestras demandas.

El proyecto general de indulto será discutido el lunes en la comisión de DD.HH. de la cámara alta, sin embargo, Piñera ya amenazó y de avanzar este usará su facultad de veto. Esto nos demuestra que la forma para conquistar la libertad de las y los presos políticos no será confiando en el gobierno ni en el congreso, sino que con la organización de los diferentes sectores, una gran movilización en las calles y un paro nacional que haga temblar al gobierno.

Si realmente los partidos de la supuesta oposición como el FA y el PC quieren lograr la aprobación del proyecto y la libertad de las y los presos políticos deben romper su tregua con el gobierno y no poner su esfuerzo solamente en presentar un proyecto de ley, sino que deben convocar y organizar activamente una gran movilización, utilizando sus tribunas para amplificar esta lucha, y los organismos que dirigen como la CUT o el Colegio de Profesores para organizar un paro nacional activamente desde las bases.

Este es el camino que ya vienen mostrando los familiares de presos, quienes hace meses están convocando a diversas manifestaciones, pero que aún no confluyen con los cientos de jóvenes que ya se vienen movilizando, ni con las y los trabajadores que son quienes pueden afectar al gobierno y que ya han dado muestras de solidaridad como los trabajadores de la salud.

Solo con una gran movilización, confiando en nuestras propias fuerzas, y con la unidad de familiares, trabajadores y jóvenes será como conquistaremos la libertad de las y los presos políticos de la rebelión, no negociando con un gobierno asesino que niega la existencia de presos políticos, y que mantiene en completa impunidad a los represores y violadores de derechos humanos.