Desde la Agrupación Bordó del Movimiento de Agrupaciones Clasistas plantean: ¡Basta de allanamientos y persecución contra los trabajadores! basta de criminalizar a los trabajadores y las luchas. Exigimos a Fernandez y la oposición de Bustinduy que convoquen ya a asambleas, paro nacional y medidas por la libertad de los compañeros, contra las persecuciones, para que se implementen ya cabinas en los colectivos, más frecuencia de servicios y luminarias.
Jueves 6 de abril de 2023 15:40

Después de la trágica muerte de nuestro compañero Daniel Barrientos de la Línea 620, recibimos represión por parte de la policía en el corte de ruta 3 y Gral Paz, y ahora un brutal operativo contra los trabajadores, con dos compañeros detenidos, con allanamientos en la casa de compañeros. Todo esto esta lejos de buscar a los responsables del asesinato de nuestro compañero. Tanto Kicillof y Berni del gobierno de la PBA, como Larreta del gobierno de la Ciudad son los responsables de desatar esta persecución, y este brutal operativo contra los trabajadores. Y muestra claramente que la solución no es más policía ni gendarmes. Nos reprimieron, ahora llevan compañeros detenidos y montan este operativo contra los trabajadores. Organicémonos para exigir a las empresas y al Estado que se instalen urgentemente cabinas para los choferes en todas las líneas!
El paro que se fue extendiendo desde abajo por la "inmediata liberación" de los trabajadores, en varias líneas de la zona oeste 218, 284, 325, 378, 622 y 628 (de la empresa Almafuerte) y la 620 y 328 (de la Nueva Ideal), el corte de más de 12hs del otro día, donde nos unimos trabajadores de seccional oeste y de la seccional norte, muestra que la fuerza está para organizarnos y pelear.
La conducción de la UTA Roberto Fernández y la oposición de Miguel Bustinduy frente a esta situación no convocaron a ninguna medida por la libertad de los compañeros detenidos y para repudiar este brutal accionar policial!
Retomemos el camino de la autoorganización que comenzamos en autoconvocados basada en asambleas desde abajo en las líneas, donde empecemos a coordinarnos para imponer desde las bases un verdadero plan de lucha que empiece por la libertad de los compañeros, el cese de las percusiones, y que se proponga pelear para que las empresas, que amasan fortunas, pongan las cabinas.
¡El gobierno y las empresas son responsables! Las empresas de transporte de colectivos vienen hace años y años recibiendo subsidios millonarios. Venimos de tarizafos al boleto, como el de esta misma semana. Sin embargo no invierten ni un solo peso en cabinas en los colectivos para que los choferes estemos protegidos. Este reclamo es histórico en el gremio. !Desde hace años que se niegan a cumplir!
Mientras los empresarios presionan y chantajean al gobierno y obtienen subsidios, tarifazos y aumento de los boletos, la pobreza afecta a casi el 40 % de la población, la inflación no para de licuar nuestro salario llegando al 102 % anual y Massa sigue el ajuste a pedido del FMI. Son estos empresarios, beneficiados por los diferentes gobiernos de turno, incluido el Frente de Todos (Alberto Fernandez, Cristina Kirchner y Sergio Massa), los responsables de no garantizar condiciones de trabajo adecuadas para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras del transporte de colectivos. Son los mismos que se niegan a pagar un salario mínimo equivalente al costo de la canasta básica familiar que hoy según la Junta Interna del INDEC ronda los 270 mil pesos. Son los mismos que persiguen y despiden a los choferes que reclaman mejores condiciones de trabajo. Son los que opinan que nuestras vidas no valen. Los que opinan que somos un número más.
¡La solución no es más policía! En este mismo hecho estaba presente un policía y falleció nuestro compañero! La misma policía nos reprimió cuando estábamos protestando en la ruta por la muerte de nuestro compañero. Ahora montan este operativo y detienen compañeros. Quedó claro: la Policía no puede "cuidarnos" a los trabajadores, solo reprimirnos. La misma policía que mata un pibe cada 24hs por gatillo facil, regentea las redes de trata y prostitución, el narcotráfico y los desarmaderos.
Desde la Agrupación Bordo del Transporte opinamos que es necesario la implementación urgente de cabinas en los colectivos. Pero también soluciones de fondo: aumento general de salarios al nivel de la canasta familiar, cláusula gatillo para no perder frente a la inflación, reparto de las horas de trabajo para crear trabajo en blanco con derechos y no dejar la vida arriba de un colectivo. Es por esto que necesitamos un verdadero plan de lucha que surja desde abajo: asambleas en todas las líneas de colectivos. Tenemos que unirnos a los y las usuarias, que son quienes hoy sufren el ajuste junto a nosotros. Por eso decimos basta de tarifazos! Y exigimos boletos baratos para la población y que sean gratis para Jubilados, estudiantes y docentes de la escuela pública.
¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!