×
×
Red Internacional
lid bot

SOLIDARIDAD CON EL MAGISTERIO. ¡Libertad inmediata a los maestros presos en Chiapas!

Los maestros nuevamente salen a las calles a movilizarse en defensa de sus salarios, ya que los desfalcos de los gobiernos estatales, en este caso Chiapas han causado que lleven meses sin cobrar por un trabajado que realizan puntualmente. Sin embargo, la respuesta del gobierno ha sido la represión que ha dejado presos político.

Viernes 15 de febrero de 2019

José Armando Falconi Borraz, vocero de la Asamblea Estatal Democrática (AED), de la sección 40 del SNTE informó que padres de familia, familiares y maestros exigen la liberación inmediata para Ángel Hernández Álvarez, José Alberto López Vázquez, Concepción Villatoro Monzón, Gilbeeto René Castillo Mora, Emigdio Malael Gordillo Gómez, Faustino Núñez Hernández, Fredy Enrique Hernández Chambé, Bladomero Sántiz Gómez y Antonio Guadalupe Martínez Vargas. Exigencia lanzada a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, después del desalojo del edificio La Torre de Chiapas.

Ya que ejercieron su legítimo derecho a la protesta por la abrogación de la Reforma Educativa, en demanda de pagos atrasados por la administración de Manuel Velazco, la respuesta del gobierno de Morena a los miembros de CNTE en esa entidad federativa fue enviar a los policías antimotines, cuando los maestros bloqueaban la entrada principal de La Torre, donde radican oficinas de los tres niveles de gobierno.

Además de que bloqueaban un tramo del libramiento norte con la presencia de profesores de telebachillerato, administrativos, interinos y apoyo educativo, ya que el estado les adeuda 200 millones de pesos que corresponden a los años 2017 y 2018, con la afectación a 690 educadores de 230 comunidades.

El cumplimiento de las promesas es todo lo que piden los maestros. Es la razón por la que Morena ocupa la presidencia y gobierna Chiapas, porque aquellos votantes que depositaron su voto en la urna, de los cuales muchos eran maestros, lo hicieron por un cambio en la forma de gobernar, sin embargo muchas de las respuestas que se dan hoy son parecidas o iguales a la de los regímenes anteriores.

Tenemos hoy un gobierno que está avanzando en un ataque contra los que han resistido las reformas neoliberales, principalmente la Reforma Educativa. Un gobierno que llama “conservadores”, “caprichosos”, “rebeldes sin causa”, y que se atreve a decir que el movimiento magisterial que durante décadas ha luchado de forma ininterrumpida por sus derechos y los trabajadores, “no han dicho nada durante doce años de gobiernos neoliberales”.

Bajo ningún concepto eso es verdad, y por el contrario, tendría que ser el gobierno federal y estatal el que dé explicaciones sobre el porqué no ha hecho nada para investigar los desfalcos y los robos al erario público en el estado, que cometió la administración de Velazco, los que provocaron los adeudos a los maestros.

Exigimos que al gobierno que libere a los presos políticos, a que pague lo adeudado. Pero para que ello se cumpla, es necesario que la CNTE y la sección 40 promuevan la unidad con otros sectores como lo ha venido haciendo, pero no sólo en Chiapas, sino a nivel nacional, para torcer el brazo de los funcionarios ante la prepotencia estatal y federal.

Sólo así se les podrá arrancar de las manos a los nueve maestros que han sido consignados por daños, motín, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, por la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Hay que llamar a asambleas amplias entre todos los sectores de trabajadores y promoverlas a nivel nacional, los maestros no tienen porqué soportar que durante meses no se les pague, ni el encarcelamiento injusto, ni la persecución.

Para fortalecer el plantón que hoy el sector disidente mantiene frente a la Fiscalía estatal, y a causa de esa situación, Erick Carpio, vocero de los más de 600 profesores de bachillerato lamentó que los encarcelamientos estén siendo usados para la intimidación.