El pasado 7 de Junio, en el marco de la jornada electoral, fueron detenidas 70 personas, hombres, mujeres, niños y adultos de la tercera edad, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), en las inmediaciones de San Jacinto Amilpas en el Estado de Oaxaca.
Jueves 18 de junio de 2015
Un “comboy” de policía vial detuvo al camión en que se transportaba a, de regreso a sus hogares, miembros del FPR que habían asistido a la marcha convocada por el magisterio, en la llamada “jornada de boicot electoral”.
Tras unas horas, fueron liberadas 45 de las 70 personas que estaban arraigadas en las instalaciones de la Procuraduría General de la República; pero a los 25 restantes fueron trasladados a los Centro Federales de Readaptación Social (CEFERESO) 4 y 5 de los estados de Nayarit y Veracruz respectivamente.
La madrugada de este 17 de junio de 2015 fue dictado el auto de formal prisión a 17 de ellos, imputándoseles delitos no menos graves a terrorismo.
Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas llamamos a las organizaciones de Derechos Humanos, a organizaciones sindicales democráticas como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Nueva Central de Trabajadores (NCT) a impulsar una campaña unitaria por la libertad de todos los presos políticos del país. A los 17 presos de la jornada del 7 se suman el caso de Jacqueline Santana, Bryan Reyes, Nestora Salgado de Guerrero, Mario Luna de la Tribu Yaqui, y el procesamiento del profesor Miguel Guerra del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.