×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Libertad para Efraín Picazo Pérez, maestro de la Sección 22, preso político

El pasado 29 de octubre el gobierno de Peña Nieto, a través de la Policía Federal reprimió brutalmente a los maestros de la Sección 22 de Oaxaca. Efraín Picazo está preso desde ese día, junto a 3 de sus compañeros.

Sábado 7 de noviembre de 2015

La Secretaria de Educación Pública pretende liquidar a los maestros de la CNTE y en especial a la Sección 22. Aurelio Nuño llegó a la SEP con la responsabilidad de aplicar la Reforma Educativa y las evaluaciones punitivas a sangre y fuego.

Con la administración de Aurelio Nuño la represión al magisterio ha avanzado de forma acelerada. En Chiapas, decenas de maestras fueron brutalmente golpeadas la semana pasada en una protesta que intentaba impedir la instalación de la evaluación en el Estado, en Tamaulipas una maestra sufrió de un disparo en el rostro, balas de goma, y en Oaxaca la liquidación del IEEPO estuvo acompañada de un desalojo del plantón de la Sección 22 en la oficina.

Este 29 de octubre la PF detuvo a 4 maestros de la Sección 22. Ellos son miembros de la estructura sindical de la CNTE. Juan Carlos Orozco, del Sector Salina Cruz, Othon Nazariega Segura, del Sector Periferia, Efraín Picazo Sector Ciudad, y Roberto Jiménez, de Valles Centrales son los 4 maestros que hoy se encuentran en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Pero Aurelio Nuño no está satisfecho. Quiere además ir por la cabeza de la Sección 18 de Michoacán y ya giró órdenes de aprensión a los dirigentes del magisterio del Estado.

Salvaje represión contra los maestros

Los 4 detenidos fueron brutalmente golpeados en las cercanías del edificio "de cristal" de la Sección 22.

El representante del sector estatales de la región del Valle Central, Efraín Picazo Pérez, ha sido muy activo en las protestas magisteriales. En septiembre participó de forma destacada de las protestas contra la Reforma Educativa y declaró a la prensa que “por acuerdo de la Asamblea Estatal permanecerá el plantón con el 30 por ciento de la membresía de cada región hasta que se les dé respuesta a sus demandas.” Él ahora es preso político de Peña Nieto.

Efraín es profesor de educación física y es representante de la región Valles Centrales de la Sección 22. Tiene 44 años. Ha sido representante de Educación Física ante la SEP. Esta región, Valles, es una de las más combativas de la coordinadora. Se le recuerda por sus amplias delegaciones al DF en las protestas magisteriales.

A Efraín le acusan de todo tipo de delitos. Además de calumniarle al afirmar que cobraba derecho de piso en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca le acusan de ser parte de un “grupo violento de choque del magisterio”. Según la PGR él encabezó la toma de las oficinas del INE, y lo acusan además de impedir el libre funcionamiento de las gasolineras del Estado y de quemar papelería electoral.

¡Presos políticos libertad!

Sólo un gobierno autoritario responsable directo de masacres como en Tanhuato, Tlatlaya, Apatzingán, y en el que fueron detenidos desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa, puede tratar así a los maestros que día a día enseñan a leer a miles de hijos del pueblo pobre en el país. En el país de las fosas clandestinas, de las masacres, de las desapariciones forzadas, de los presos políticos, los maestros son tratados como terroristas y exhibidos como mensaje de terror a los maestros que se oponen a la Reforma Educativa.

Desde la Agrupación de Maestros Nuestra Clase nos sumamos al reclamo de la CNTE por la libertad de los presos políticos.

Llamamos a todas las corrientes y agrupaciones del magisterio que se enfrentan a la Reforma Educativa, a la CNTE, así como a la Sección 36 y el CEND del SNTE, a cerrar filas contra la represión y convocar a una Convención Nacional Magisterial, que con delegados de base, organicen un verdadero paro nacional de todo el sector educativo. Este llamado debe ser respaldado por los sindicatos universitarios como el STUNAM, el SITUAM, el SUTACM, la UNT y la NCT.