Con la entrada en prisión preventiva de Sidil Moctar, la campaña persecutoria contra los “manteros” encabezada por Barcelona en Comú ha dado un giro muy grave.
Jueves 26 de mayo de 2016
Foto: Twitter
La campaña que hace mas de un año lleva a cabo el ayuntamiento de Barcelona, encabezado por la alcaldesa de “barcelona en común” Ada Colau, contra los llamados “manteros”, el miércoles 18 de mayo ha dado un giro muye grave.
Sidil Moctar, un inmigrante africano que se dedica a la venta ambulante en la Barceloneta, ha sido detenido y trasladado a la prisión Modelo, acusado de agresión a agentes de la autoridad por los hechos ocurridos el pasado 18 de mayo.
La fiscalía se basó en un video de 20 segundos difundido por la propia policía a los medios. Pero lo que los medios no dicen, y los propios manteros denuncian, es el constante hostigamiento, abuso policial, golpes y maltratos que sufre este colectivo, cuando ellos solo defienden la única forma que les dejó esta sociedad de ganarse la vida.
Desde los trabajadores inmigrantes organizados en NHTQP seguimos esta situación con mucha preocupación.
Queremos expresar nuestra absoluta condena a la campaña política, mediática y policial contra ellos, y consideramos que el asunto de los “top manta” no es un asunto de “seguridad ciudadana”, sino que es un asunto socioeconómico y político, que debe abordarse junto a los trabajadores inmigrantes para encontrar soluciones.
Exigimos la inmediata puesta en libertad sin cargos de Sidil Moctar y llamamos a todas las entidades inmigrantes, así como a toda la clase trabajadora, a la solidaridad con él, y a hacerla efectiva en la calle.
Así mismo, queremos expresar nuestra solidaridad con todos los inmigrantes “manteros” y con los “top manta” en prisión, así como todos los que sufren la persecución de los distintos cuerpos policiales.
Consideramos que la solución a tal situación, no pasa por una gestión de tal o cual fuerza política, tal y como predica el nuevo reformismo, como ya lo está demostrando la propia alcaldesa Ada Colau, que en un acto de auténtica propaganda reformista humanitaria, dice que quiere acoger refugiados de Europa. Cuando la realidad es que los tiene aquí, muy cerquita, en la Barceloneta, o repartidos por toda la ciudad, buscando cartón, o removiendo contenedores de basura en busca de unos euros para comer.
El capitalismo en crisis, así como el decadente régimen del Estado español solo puede ofrecernos más miseria, precariedad y explotación, no solo a los trabajadores inmigrantes sino también a los autóctonos, con un especial ensañamiento contra las mujeres y la juventud. Solo hay que ver los planes de recortes que se preparan desde Bruselas para el próximo gobierno.
Para nosotros la solución pasa por una política anticapitalista y de clase, que pongo por delante y hasta el final, el interés de la clase trabajadora contra los intereses de los capitalistas.