El lunes 18/03 durante la concentración de manifestantes en la ruta nac. 34 a la altura del puente San Lorenzo, las organizaciones de desocupados TORRE y CCC, en el marco de la jornada de lucha contra el hambre, reclamaron comida para comedores, ya que no reciben desde octubre, y aumento del potenciar trabajo, que anclado en $78.000 no alcanza para comer ni una semana. También denunciaron la muerte de un rural por trabajar bajo altas temperaturas en finca de Ledesma, se solidarizaron y pusieron a disposición.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Miércoles 20 de marzo de 2024 18:33

El paisaje social y urbano muestra una ruta y puente cubierto por una importante manifestación de 1000 trabajadores desocupados, en su mayoría mujeres. El bloqueo total es parte de la jornada de lucha nacional contra el hambre, que en la provincia de Jujuy realizó manifestaciones en la ruta 65, además de en el puente san lorenzo, límite entre Libertador y Calilegua.
La protesta social tiene lugar porque desde el mes de octubre de 2023 no llegan a las organizaciones sociales de desocupados/as las partidas de mercadería para los desocupados que se solían entregar a cada familia y con las cuales también se sostenían parte de la comida elaborada por comedores y merenderos. Tampoco hay un incremento del paliativo programa potenciar trabajo que sigue en $ 78.000, un ingreso de indigencia, que se mantiene desde el año pasado bajo pese a que la canasta básica total, para que una familia de 4 integrantes no caiga en la pobreza, no para de subir, y en febrero 2024 ascendió a $ 590.467 según la Dipec -Dirección Provincial de Estadísticas y Censos-.
La Policía provincial del gobernador Sadir montó un operativo para querer amedrentar a los/as manifestantes y mostrar intenciones de despejar el puente. Dejando dos actas contravencionales que ningún manifestante recibió, por lo quedaron en el asfalto. Para tal operativo movilizó efectivos de infantería, caballería y la policía motorizada.
La medida de lucha en el puente san lorenzo fue de las 9:40 a las 11:40hs. Antes de concluir la jornada de lucha tomaron la palabra referentes de TOrRe, Uatre 877, PTS-FITU y la CCC. Alejandra de Torre dijo muy conmovida “quiero hacer un homenaje al compañero Julio “Penano” Centeno una persona muy cercana a mi familia, mi compadre, que murió por trabajar de sol a sol para la empresa Ledesma, uno de esos días en los que más altas tuvieron las temperaturas, en los que la empresa los manda a trabajar igual bajo más de 40 grados, y pese a ganar millones no garantiza una ambulancia y un médico por cada finca, lo que lleva a que tarde una hora la ambulancia en llegar y pasó una hora y media para que reciba atención de médico”. Por su parte, José de la CCC sostuvo que “no se garantizan condiciones de seguridad y salubridad para los cosecheros, por eso pasa lamentablemente ocurren estas muertes obreras, nos solidarizamos con la familia, sus compañeros y su sindicato, y les decimos que cuenten con nosotros para la lucha que quieran emprender”.
Desde el PTS-FITU planteamos que “Milei, el FMl, las grandes patronales. y los gobernadores tienen un plan de guerra contra la clase trabajadora, que se muestra en como están tirando abajo el salario, las condiciones trabajo, buscan recortar y disciplinar con despidos tanto en el estado como en las empresas, y la muerte en lugares de trabajo por falta de condiciones de trabajo, salubridad, seguridad e higiene, es parte de esto. Así las cosas, te matan trabajando a destajo por un sueldo que no llega a la canasta o manteniéndote desocupado con un ingreso de paliativo menor a la línea de la indigencia y no mandando comida a los comedores y merenderos. Por eso tenemos que luchar en unidad, ocupados y desocupados, una misma clase, una misma lucha, contra el hambre, el ajuste, por ingresos igual al costo de vida y por trabajo genuino para el desocupados, como planteaba aquella lucha que empezó en 1997 en esta misma ruta nacional 34 y puente San Lorenzo”.
Por último, Benjamín Ramirez, Secretario Gral. de Uatre Seccional 877 Ledesma recuperada por y para los trabajadores, planteó “agradezco la solidaridad con los obreros rurales, nosotros sabemos que contamos con ustedes, y ustedes saben que cuentan con nosotros. Como nosotros decimos la unidad hace la fuerza, por eso estamos aquí, porque le pega la crisis al desocupado y también al ocupado. Y tenemos que luchar juntos contra el ajuste y contra la exposición de compañeros a trabajar en condiciones insalubres que llevan a muertes evitables. Desde el sindicato vamos a pedir un protocolo de medidas de seguridad y salubridad, y condiciones de trabajo, para que nunca más pase esto, porque nuestras vidas valen. Julio Penano Centeno presente”. La jornada de lucha en Libertador terminó con un fuerte y sentido cántico “unidad de los trabajadores, al que no le gusta, se jode, se jode”, que se escuchó hasta los barrios aledaños Alfonsin y San Lorenzo.