×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Libertador: docentes repudiaron al diputado radical por sus altas dietas

Una docente cuestionó duramente al diputado radical, Olver Legal, que en medio de la campaña electoral pretendía recorrer tranquilamente la obra de un hospital: "porque usted cobra más que yo, soy maestra, trabajo mas 16 horas". El diputado intentó descalificar la pregunta y esta le respondió: "Tenga vergüenza, no se compare con una docente".

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Martes 1ro de agosto de 2023 10:12

El lunes por la mañana, el diputado provincial por la UCR Frente Cambia Jujuy, Olver Legal, recorrió la obra en construcción del nuevo hospital regional. Estuvo acompañado por Mario Fiad -ex senador, recientemente convencional constituyente y ahora nuevamente candidato a senador-, Jorge Rizotti, diputado nocional, por el ministro de Infraestructura Carlos Stanic y el intendente de Libertador Oscar Jayat.

Como cada vez que funcionarios visitan la obra, los trabajadores de la construcción fueron enviados al fondo de la misma. Desde el gobierno radical habrán pensado que no vaya a ser cosa que peticionen o cuestionen al diputado, candidato, ministro o intendente. Así fue que muchos de los obreros ni se enteraron que Olver Legal, Fiad, Rizotti, Stanic y Jayat recorrieron la obra.

Los funcionarios radicales pensaron que apartados los obreros, iban hacer una recorrida sin sobresalto por la obra, la que intentan que sea el caballito de batalla de la gobernación de Morales en la zona. Pero la visita de campaña de los candidatos y funcionarios fue accidentada, porque docentes de nivel primario y secundario, agremiados a ADEP y CEDEMS, enterados de la misma, cruzaron de la permanencia docente de acceso sur de Libertador al frente dónde está el ingreso a la obra y fueron a repudiar a los legisladores radicales.

Ubicándose en los caminos de ingreso a la obra, les cantaron las 40 a los políticos radicales que junto a convencionales peronistas aprobaron la reforma de la constitución de Jujuy que limita el derecho a la protesta social, vulnera derechos de los trabajadores de la educación establecidos en el estatuto docente y avasalla el derecho de las comunidades originarias al territorio y la consulta previa, libre e informada.

Una maestra cuestionó los privilegios del diputado provincial Olver Legal planteandole "Diputado Olver Legal porque usted cobra más que yo, soy maestra, trabajo mas 16 horas, porque no nos abren la paritaria y nos siguen quitandonos derechos". Este respondió "soy técnico agrónomo", y preguntó a la docente "¿usted hace cuánto trabaja?". La maestra contesto "hace 23 años”. Legal contestó "entonces usted hace 23 años vive del estado". La docente remato diciéndole "la diferencia es que yo trabajo, y usted hace 25 años es funcionario. Tenga vergüenza, no se compare con una docente".

La camioneta 4x4 que trasladaba a los funcionarios radicales Rizotti, Fiad y Stanic, le piso la punta del pie a la maestra que cuestiono a Legal cuando esta se encontraba junto a otros compañeros y compañeras docentes de nivel primario y secundario repudiando al candidato a senador y diputado nacional radical y cantando arriba los derechos, abajo la reforma, y haciéndose escuchar gritando "paritarias libre ya, queremos paritarias". Los funcionarios pudieron salir de los caminos de ingreso y egreso a la obra porque llamaron a efectivos de la policía provincial para que les armen un cordón de seguridad, y así poder sortear la protesta docente.

Lo de ayer, lunes 31 de Julio en Libertador, es una muestra más que los políticos que aprobaron la reforma son repudiados en lugares donde van a hacer campaña electoral, ya había pasado con Morales y Larreta en Perico, Jujuy y en Villa Mercedes, San Luis. A la bronca, que expresan los docentes en lucha por sus demandas salariales y contra la reforma constitucional ilegítima y reaccionaria, la izquierda de Alejandro Vilca, Myrian Bregman y Nicolás Del Caño le suma una propuesta que hace mucho tiempo viene levantando: "que los funcionarios cobren como una maestra", y "que las docentes cobren un salario igual a canasta familiar y ajustable a inflación".