Tras un ataque que desde el Facebook del gobierno municipal hicieron a comunicadores del programa "La mañana de Guayaba" que se emite por FM Imagen por criticar el cobro abusivo y compulsivo de la recolección y tratamiento de residuos en la boleta del servicio de energía eléctrica, Periodistas y Comunicadores Autoconvocados de Libertador y Calilegua repudiaron al gobierno municipal de Jayat y solicitan el debido respeto a la profesión con el fin de evitar difamaciones a trabajadores de prensa.
Viernes 30 de agosto de 2024 10:59

El gobierno municipal de Libertador Gral. San Martín totalmente a la defensiva comunicó desde su pagina de Facebook oficial la visita de funcionarios de GIRSU SE y el Ministerio de Medio Ambiente a explicar su funcionamiento, financiamiento y sus proyecciones en cuanto a la recolección y el tratamiento de residuos a funcionarios municipales y periodistas locales, lo llamativo del comunicado de la intendencia fue el ataque a un medio de comunicación (FM Imagen y su programa radial La mañana de Guayaba) y a un comunicador local que oficia de corresponsal (Enrique "Henry" Moya) del programa y la emisora que ha mantenido un cuestionamiento previo y posterior a la conferencia de los funcionarios provinciales de GIRSU, quienes están recorriendo los municipios del interior dando su versión de la suba del 1475% de la tasa de recolección (de $400 a $6300 en el caso de Libertador para los domicilios que menos electricidad consumen), del cobro compulsivo del servicio al agregarse a la boleta de energía eléctrica y del constante aumento del precio de la recolección que vamos a sufrir al establecerse como unidad de medida el kilowatt/hora.
Como reacción a esta actitud hostil del gobierno municipal para con la prensa, surge el comunicado de Periodistas y Comunicadores Autoconvocados de Libertador y Calilegua titulado "criticar y cuestionar no equivale a agredir u hostigar, informar y opinar no convierte a nadie en enemigo ni en mercenario" y plantea "ante reiteradas difamaciones y ataques personales a los y las periodistas y comunicadores de Libertador y Calilegua por parte de funcionarios del gobierno municipal de Libertador Gral. San Martín queremos expresar nuestro repudio y solicitamos el debido respeto al derecho pleno del ejercicio de nuestra profesión, con el fin de evitar el juzgamiento de los trabajadores de los medios de comunicación", y por último sostiene que "el permanente hostigamiento en los medios a cargo del municipio mencionado -ante diferentes situaciones en las que comunicadores expusieron sus críticas y opiniones- limitan la libertad de expresión y el acceso a la información que conforman un derecho fundamental establecido por nuestra constitución nacional".
Desde el bloque de diputados de PTS-FITU vaya nuestra solidaridad con Enrique "Henry" Moya y con quienes hacen el programa "La mañana de Guayaba", así como también con los y las colegas periodistas que emitieron este comunicado en defensa de la profesión. Nuestro repudio al gobierno municipal de Oscar Jayat que cual patrón de estancia no tolera la crítica y el cuestionamiento y quiere una prensa adicta, cooptable y oficialista, por eso hostiga a quienes mínimamente emiten una opinión contraria a la política del gobierno municipal y provincial de Sadir.