Decenas de jóvenes estudiantes, trabajadores y trabajadoras de diversos gremios participaron de la inauguración de la casa de verano impulsada por militantes y simpatizantes del PTS. El diputado Alejandro Vilca fue el principal orador de la charla que dio inicio a las actividades que se realizarán las próximas dos semanas.
Domingo 10 de febrero de 2019 20:19
En la tarde de ayer, en la localidad de Libertador General San Martín se lanzó con gran entusiasmo la casa de verano de los trabajadores, las mujeres y la juventud junto a decenas de personas. Disfrutando de la pileta, juegos y deportes, jóvenes estudiantes terciarios del IES n10, secundarios y universitarios, trabajadores y trabajadoras de salud, educación, de la municipalidad, del comercio, y de la juguera, empaque y el azucar de la empresa Ledesma intercambiaron junto al diputado Alejandro Vilca, la concejala de San Salvador, Andrea Gutiérrez y el referente obrero Silvio “Choper” Egüez, sobre las tareas de la izquierda revolucionaria en la Argentina del FMI.
Los concejales del PTS-FIT Miguel López y Luis Guerra dieron la bienvenida a los presentes contando que la iniciativa de la casa de verano es para abrir un espacio de recreación y de intercambio entre jóvenes y trabajadores para organizarse y enfrentar la crisis que empresarios y partidos del régimen buscan hacer pagar al pueblo trabajador. También relataron que la casa se pone en pie con el esfuerzo de los militantes y simpatizantes del PTS y es autofinanciada, lo que llevó a que muchos de los presentes aporten al sostenimiento de esta iniciativa.
Las tareas de la izquierda revolucionaria en la Argentina del FMI
Así de llamó la charla-debate que dio el puntapié inicial a las actividades de la casa de verano. La apertura le correspondió al referente obrero del PTS Silvio “Choper” Egüez, quien saludó la iniciativa y el esfuerzo de lanzar un espacio en el que puedan confluir jóvenes y trabajadores para intercambiar y organizarse juntos para enfrentar el ajuste y construir una herramienta política propia e independiente de todas las variantes patronales. Haciendo un repaso histórico rápido, “Choper” destacó que “la tradición de lucha del pueblo de Ledesma y todo Jujuy es enorme, pero sólo con luchar no alcanza, porque siempre el poder lo mantuvieron los empresarios con distintos partidos para favorecer las ganancias de unos pocos, como Blaquier. De lo que se trata entonces es de ir preparando, formando y organizando un gran partido de la clase trabajadora y la juventud que reúna la fuerza de esos sectores, para que no se repita la historia de que los que luchamos somos nosotros y nosotras pero el poder siempre los tienen ellos”. Hablandole a esa “juventud hermosa” y a los y las trabajadores/as presentes los llamó a organizarse y discutir la necesidad de militar por la construcción del partido que se necesita para vencer.
Por su parte, la concejal y referente de la agrupación Pan y Rosas, Andrea Gutiérrez, señaló que “los jóvenes y las mujeres somos quienes más sufrimos las consecuencias del ajuste que quieren hacer caer sobre nuestras espaldas con mayor precarización laboral, cierres de terciarios y escuelas, trabajo infantil, negación de la ESI, la ILE y el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, entre otras cosas”. Haciendo un repaso por distintos fenómenos que recorren el mundo y tienen a la juventud estudiantil y trabajadora como a las mujeres a la cabeza, planteó que “los jóvenes y las mujeres no le debemos nada al capitalismo que precariza y oprime nuestras vidas cada vez más; por eso desde el PTS nos organizamos con cientos de jóvenes en agrupaciones anticapitalistas que se unen a la clase obrera para transformarlo todo. Las peleas parciales que damos en común son un medio para ir acumulando una fuerza que permita cambiar de raíz el sistema que nos explota y nos oprime”
El diputado Vilca hizo un repaso por las distintas contradicciones que cruzan a un mundo casa vez más convulsionado, desde el enfrentamiento comercial entre EEUU y China, la creciente injerencia imperialista en Venezuela y América Latina, como también el enorme ejemplo de lucha de los chalecos amarillos que hicieron retroceder a Macrón. En ese marco señaló que “En la Argentina quieren someter a la población a un cuarto saqueo de la mano del FMI. Todos los partidos del régimen desde el oficialismo hasta todas las variantes del peronismo, incluido el kirchnerismo, actuaron durante el 2018 para que el pueblo trabajador no derrote en las calles el ajuste macrista. Un gobierno que quedó debilitado luego de las jornadas de lucha en el Congreso Nacional en diciembre de 2017. Es así que el peronismo sindical y político actuó para votarle las leyes a Macri y contener las fuerzas de las masas con la burocracia sindical, para crear la ilusión que votando a un peronista estaremos mejor y canalizar la bronca y descontento creciente que hay a las urnas. Desde el PTS y el Frente de Izquierda daremos la pelea política en las elecciones contra todas las fuerzas patronales, pero planteando claramente que hay que imponer con la movilización y la lucha un programa que parta de romper con el FMI y el imperialismo para tomar medidas de emergencia a favor de la educación, la salud, el trabajo, la vivienda y la vida de las mayorías populares. Para eso se necesita construir una gran fuerza política de los trabajadores, las mujeres y la juventud independiente de todas las variantes patronales que se haga fuerte en sindicatos, escuelas, facultades. Un programa anticapitalista como el que proponemos sólo puede imponerse con un gobierno de trabajadores que se organice desde abajo como muestra el enorme movimiento de mujeres. La pelea política que vamos a dar este año es un medio más para construir y fortalecer esta alternativa política independiente que es un partido revolucionario. El capitalismo sólo nos ofrece más explotación, opresión y, en una palabra, más barbarie. Nosotros luchamos porque gobierne la clase trabajadora y los sectores populares, por una sociedad sin explotación. Nosotros luhamos por el socialismo”
Un fuerte aplauso dio el cierre a la interveción de los charlistas y dio paso a distintas preguntas, intercambios y debate. La amenaza de lluvia no pudo impedir que jóvenes y trabajadores dialoguen las formas de organizarse, aporten ideas e iniciativas para seguir utilizando la casa de verano y aporten a sostenerla.
Las actividades siguen el día de hoy con cine-debate y durante dos semanas se realizarán charlas y talleres sobre feminismo y socialismo, marxismo; como también distintas reuniones de trabajadores y jóvenes para organizarse junto al PTS en los desafíos que quedaron planteados en la inauguración de la casa de verano.