×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTO ESTUDIANTIL. Liceos de la V Region se suman a la ofensiva

Paros y tomas se extienden por el país, y esta semana establecimientos de la V región han comenzado a sumarse al proceso de movilización estudiantil.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Viernes 3 de junio de 2016

Desde el día martes tres liceos de la ciudad de Valparaíso han adherido a lo que se ha denominado como ”ofensiva estudiantil”, radicalizando sus métodos de movilización. Es así como los estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra, Instituto Superior de Comercio y el Liceo Industrial de Miraflores, han decidido tomar sus respectivos establecimientos.

En el caso de los estudiantes del Eduardo de la Barra, en la votación que contó con la presencia de más de 2.500 estudiantes, se decidió realizar una toma abierta del establecimiento, buscando la integración de estudiantes, profesores y funcionarios, y dándole un carácter de espacio cultural, donde los estudiantes puedan desarrollar y levantar diversas instancias de participación.

“Está lleno acá porque lo que existen son procesos de participación y procesos democráticos que hemos tratado de llevar como Centro de Estudiantes, durante todo este tiempo”, señaló Guillermo Zamora, representante del CEE del liceo.

En lo que refiere al INSUCO y el Liceo Industrial, se han venido desarrollando comisiones que permitan el funcionamiento y logística de la toma del espacio, como también actividades a la comunidad estudiantil.

La toma de los establecimientos se enmarca en el contexto de paros y tomas en más de cuarenta liceos a nivel nacional y principalmente en Santiago, donde también los universitarios vienen adhiriendo a distintos métodos de movilización, y donde las universidades privadas como la Universidad Andrés Bello, vienen tomando mucha potencia en su organización, y con un amplio apoyo de los estudiantes.

Las demandas de las y los secundarios son; educación gratuita 100% financiada por el estado; desmunicipalización de los liceos; fin a las pruebas estandarizadas; pasaje escolar gratuito; derogación de la Ley General de Educación.