En el año 2020 se realizó una consulta ciudadana en Limache sobre la construcción de la termoeléctrica, cuyo resultado fue que el 90% de las y los participantes manifestaron su rechazo al proyecto.
Sábado 4 de septiembre de 2021
Desde el 2016 que la empresa Inkia Energy tiene proyectado construir la termoeléctrica Los Rulos que estaría ubicada en la comuna de Limache, por lo que la población ha manifestado su rechazo ante una posible nueva zona de sacrificio que afecte el medio ambiente en la región de Valparaíso, como lo que esta ocurriendo en Quintero.
Desde aquel entonces se han realizado diversas audiencias con la finalidad de paralizar aquel proyecto. Un antecedente reciente ocurrió en julio de este año, cuando la Corte Suprema determinó paralizar la construcción de la termoeléctrica, la cual fue aprobada por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, indicando que:
"el tribunal debe proceder a una nueva vista de la causa por tribunal no inhabilitado, una vez concluido íntegramente el procedimiento de evaluación ambiental incluido el completo agotamiento de su etapa de recursos administrativos, por todos quienes participan en el Sistema de Evaluación Ambiental respecto de la Resolución Exenta Nº 78, de 10 de marzo de 2017 de la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso, acumulando los posibles reclamos judiciales que se puedan interponer, en su caso”.
En la jornada del viernes, las y los alcaldes de la provincia de Marga Marga manifestaron su rechazo a la construcción de dicho proyecto argumentando los efectos que tendrá en el medioambiente, por cual anunciaron medidas ante entidades como Comité de Ministros del Servicio de Evaluación Ambiental donde expone su negativa a la iniciativa, limitando así llamados a la manifestación en la población.
La termoeléctrica Los Rulos está proyectada construirse en el sector Los Laureles, con un costo aproximado de 600 millones de dólares, indicando que empresas privadas invierten recursos financieros en proyectos que precarizan la vida de la población y así tener ganancias, como en las zonas de sacrificio de Quintero, o como Dominga en el centro del país.