×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN. Limpiar las calles a garrotazo limpio: la política macrista hacia los vendedores callejeros

El gobierno de Larreta volvió a utilizar las fuerzas represivas para “limpiar las calles”. Con gases y palos desalojó a familias productoras de la la Plaza Constitución. Esto se suma a una larga lista de represiones contra vendedores ambulantes.

Viernes 15 de febrero de 2019 21:09

Foto: Bernardino Ávila

Este viernes por la mañana, Feriantes de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra), habían convocado un feriazo en Plaza Constitución y Plaza Miserere. El jefe de Gobierno ordenó a la Policía de la Ciudad impedir que los productores pudieran vender sus mercaderías.

Te puede interesar: Con gas pimienta y golpes, la Policía de Larreta impidió un #Feriazo en Constitución

En Plaza Constitución, la Policía tiro gas pimienta y balas de goma y secuestraron decenas de cajones de verduras, impidiendo también que vecinos que se acercaron pudieran comprar verduras a muy bajo precio.

La represión dejo varios heridos que fueron asistidos, uno de ellos tenía alojado una bala de goma en la mandíbula.

Privatizar el espacio público, y desalojar a los vendedores ambulantes es parte de la política del gobierno de Larreta. En los primeros días de enero, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, desmanteló la histórica feria del Parque Rivadavia, donde se podían comprar y vender libros usados. Mientras que en Plaza Houssay privatizaron el espacio público para crear un polo gastronómico.

Para los pobres, palos, gases y balas de goma

En enero de 2017 la entonces Policía Metropolitana desmanteló más de dos mil puestos ambulantes en el barrio de Once con un despliegue desproporcionado de carros hidrantes y de asalto a los que se sumaron también efectivos de infantería. En 2018 comenzó con un fuerte operativo de la Policía de la Ciudad desplegado en el barrio porteño de Liniers donde desalojaron alrededor de 500 puestos de vendedores ambulantes.

Y el año terminó en La Plata con el desalojo de vendedores ambulantes. La Policía Bonaerense y la Federal, enviados por el gobierno de Julio Garro (Cambiemos) desalojó y llevó detenido a siete vendedores ambulantes.

Esta Ciudad ocupa el cuarto puesto en los indicies de desocupación, según los datos del INDEC, mientras que la venta informal o callejera crece al calor de la falta de trabajo.

Los vendedores ambulantes, en particular los senegaleses, son el blanco de ataque del Gobierno de Cambiemos. Al tiempo que sus políticas económicas llevaron a un 9.7 % la tasa de desempleo, reprimen a los trabajadores que no tienen otro ingreso más que el que consiguen, luego de extensas jornadas a la intemperie, vendiendo mercancías en la vía pública.

Para los pobres, balas de goma y gases lacrimógenos, para los amigos del poder blanqueos de capitales y aumento de las tarifas de los servicios públicos que engordan sus bolsillos mientras que el pueblo trabajador no logra llegar a fin de mes.