En la tarde del jueves distintos grupos y organizaciones políticas inscribieron sus listas para las elecciones de federación. Entre los asistentes se encontraba la lista "juntos VENCER, la FECH para las bases", quienes con banderas, bombos y cánticos llegaron hasta la casona para dar inicio a este proceso eleccionario.
Ayline del Canto Estudiante periodismo UAH
Viernes 23 de octubre de 2015
A las 18.30 horas los estudiantes de diversas facultades de la Universidad de Chile se reunieron en Plaza Italia para preparar lo que sería la marcha e inscripción. Con ello llegaron los candidatos de la mesa y de consejerias académicas para ensayar los gritos y dar inicio al discurso previo a la actividad. También asistieron trabajadores de Correos de Chile y el dirigente sindical de Komatsu, Erwin Muñoz, para apoyar la lista que plantea la unidad con los trabajadores.
Entre los candidatos se encuentra Dauno Tótoro, quien fue uno de los impulsores de la campaña para expulsar de la vocería del CONFECH a Ricardo Sande- militante gremialista- en un momento de máxima crisis del régimen y la derecha. El militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR) postula a la presidencia de la federación. También se encuentran Francisco Flores, uno de los coordinadores de la pasada toma de Casa Central del plantel; Rafaella Ruilova, Vocera nacional del encuentro por la educación no sexista; Tamara Carrera, impulsora del paro en apoyo a la movilización de los docentes en la Facultad de Ciencias, y Andres Vargas perteneciente a una de las facultades más grandes de la universidad: Salud.
"Crece, avanza, la izquierda que no tranza. Vencer de frente, la izquierda consecuente", era uno de los gritos de los más de 70 estudiantes que apoyaban la lista y que llegaron a presentar una alternativa para estas elecciones. Durante la jornada se encontraron con listas de la Unión Nacional Estudiantil, Juventudes Socialistas, Izquierda Autónoma con el Frente de Estudiantes Libertarios, Juventudes Comunistas junto a Izquierda Ciudadana y el Partido Progresista, entre otros.
Sin embargo, los estudiantes de la lista "VENCER" fueron enfáticos con sus propuestas y la alternativa que levantan para un año donde la gratuidad en la educación está en juego. "Creemos necesario levantar una alternativa a las juventudes del gobierno y los que transan con este mismo como lo es la UNE y la IA, quienes confían más en el régimen que en la movilización de los estudiantes. Para nosotros es importante retomar la lucha por la educación gratuita para todos y todas, la misma que impulsamos miles en las calles el 2011", agregó Dauno Tótoro candidato a la mesa.
Luego de hacer oficial la inscripción los estudiantes, quienes estuvieron más de dos horas en el recinto saltando y cantando, se retiraron terminando con las palabras de los candidatos y el grito principal de la lista. Para las dos semanas de campaña que vienen prometieron diferentes actividades entre foros, pintatones, instancias sociales y los mismos debates que presentaran las propuestas de "VENCER". "La democratización y los problemas de género, serán algunos de los temas que daremos a conocer como lista en distintas instancias, donde están todos los estudiantes invitados", comentó Rafaella Ruilova.