Avanza la campaña electoral de cara al 11 de abril donde habrán 4 elecciones (convencionales constituyentes, gobernadores. alcaldes y concejales) y ya las y los distintos candidatos y partidos políticos se han desplegado en distintos sectores. Conoce aquí el trabajo en terreno que ha hecho la Lista de Trabajadoras y trabajadores Revolucionarios en Antofagasta, con jornadas de “volanteo” en algunos lugares transcurridos y de importancia en la ciudad.
Lunes 1ro de marzo de 2021
La Lista ha comenzado a hacer campaña en la calle con la participación de docentes, estudiantes, trabajadores de la industria, de la salud, profesionales, entre otros, repartiendo e intercambiando con las personas a través de un volante que utilizan en el que se encuentran las propuestas y descripción de la Lista, junto con las imágenes del candidato a gobernador, Lester Calderón, trabajador de Orica Chile y dirigente del sindicato N°1; y a convencionales constituyentes donde figura al centro Daniel Vargas, el “abogado que le ganó a Luksic” con el multirut y “del pueblo” como dicen algunos.
Esta campaña “se ha construido a pulso” ya que la Lista y el Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) son independientes política y económicamente de los empresarios y los partidos de los 30 años.
Hasta ahora se ubican fijamente en pleno centro de la ciudad (calle Prat con Matta)
También han ido a la Feria de las pulgas y Feria Juan Pablo
El candidato a constituyente Néstor Vera, la candidata a concejala Natalia Sánchez, ambos médicos del Hospital Regional junto a Sebasthian Valdivia, trabajador del aseo de la empresa Siglo XXI en el mismo recinto, volantearon en el Hospital e invitaron al Encuentro en defensa de la salud pública que se realizó el sábado recién pasado.
Galia Aguilera, profesora de la Escuela España recientemente reincorporada luego de un despido antisindical y Daniel Vargas, fueron a repartir las ideas al barrio industrial.
La agrupación de estudiantes anticapitalistas “Vencer” también fueron a recorrer con un puerta a puerta a las casas del sector centro alto.
Y por supuesto el Gran Banderazo que se realizó el Viernes pasado.
Uno de los puntos importantes que hoy están levantando las candidaturas de esta Lista, es el impuesto extraordinario a las grandes fortunas y mineras -que se han enriquecido y duplicado sus ganancias como es el caso de la minera privada BHP o el grupo Luksic- para financiar un plan de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria que continúa teniendo a los trabajadores de la salud de Antofagasta con agobio, precarización e insumos insuficientes para tratar la pandemia por Covid-19.
Sumado a la campaña “Basta de trabajo precario”, considerando que la región y ciudad es una de las que concentra mayor informalidad y precariedad. Plantean un sueldo mínimo de $550.000, prohibición de los despidos y derogación de la ley de suspensiones. Por la reducción de la jornada laboral, repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y cesantes, sin afectar al salario.
Te puede interesar: Daniel Vargas: "Luchamos por un proyecto de sociedad donde la vida merezca la pena ser vivida, si nos organizamos podemos acabar con el saqueo"
Te puede interesar: Daniel Vargas: "Luchamos por un proyecto de sociedad donde la vida merezca la pena ser vivida, si nos organizamos podemos acabar con el saqueo"