×
×
Red Internacional
lid bot

11 DE SEPTIEMBRE. Llamado a movilización a 48 años del Golpe Militar: ¡Basta de impunidad a los represores, libertad a lxs presxs políticxs de la revuelta y el pueblo mapuche!

En Antofagasta, la “Coordinadora a 48 años del 11 de septiembre”, realizó un llamado a un acto conmemorativo y marcha a las 17:00 hrs., en Plaza de la Revolución. En este nuevo aniversario, marcha con nosotros por ¡No más impunidad!, ¡Juicio y castigo a los represores de ayer y hoy! ¡Libertad a las y los presos políticos de la revuelta y el pueblo mapuche!

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Viernes 10 de septiembre de 2021

Este 11 de septiembre se cumplen 48 años desde el Golpe de Estado, hecho que significó miles de detenidos, asesinatos, desapariciones y torturas a jóvenes, mujeres, obreros y obreras, militantes de izquierda o simpatizantes y especialmente organizados durante momentos decisivos, y también durante el gobierno de Salvador Allende, a través de los cordones industriales, los cuales fueron una de las más grandes experiencias de organización y lucha de la clase obrera a nivel incluso latinoamericano.

Este sábado se conmemora así un nuevo aniversario del Golpe Militar perpetrado por la derecha, los llamados “momios”, el empresariado chileno de aquella época, el intervencionismo imperialista yankee, la Democracia Cristiana y el ejército, los cuales asestaron y pusieron fin a punta de armas, al proceso más relevante de organización y politización obrera del país.

Frente a las violaciones a los Derechos Humanos y brutal represión policial y militar para contrarrestar y/o extinguir cualquier proceso de organización por izquierda, y que enfrentara o cuestionara a Pinochet o a la junta militar, es que hoy por hoy se hace más relevante señalar que, a 48 años de asestado el golpe militar, aún persisten violaciones a los derechos humanos, represión y total impunidad para asesinos y represores, tal como lo hemos visto desde octubre 2019, donde, por ejemplo, miles de denuncias contra carabineros de Chile no han sido concreta o llevada a juicio o incluso desestimadas. A la vez que el principal responsable político de esta brutal represión y violación a los derechos humanos, Sebastián Piñera, tampoco ha pagado por declarar la guerra a millones que salieron a manifestarse exigiendo pensiones, educación, salud, vivienda y condiciones de vida dignas.

Este nuevo 11 de septiembre, si bien es una fecha de conmemoración, necesariamente debe ser una fecha donde podamos salir a las calles a movilizarnos en contra de este gobierno, exigiendo juicio y castigo a los represores y violadores de derechos humanos de ayer y hoy, y exigiendo la completa libertad a las y los presos políticos de la revuelta y el pueblo mapuche.

Es así, que nuestro mejor homenaje no es solamente reivindicar las experiencias de lucha y organización de obreros que perdieron la vida en manos de militares, sino que justamente sea una fecha donde saquemos balance y lecciones del pasado, de experiencias tan enriquecedoras como los cordones industriales, y que de esta forma nos permitan enfrentar los desafíos del presente, para acabar con toda la herencia de la dictadura y del régimen de los 30 años.

Este sábado 11 de septiembre a las 17 hrs., en Plaza de la Revolución de Antofagasta, salgamos a marchar en conjunto, contra los represores y violadores de derechos humanos de ayer y hoy, por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales del terrorismo de Estado de ayer y hoy, y por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta y el pueblo mapuche.