×
×
Red Internacional
lid bot

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DEL 7 DE JUNIO. Llamado urgente: movilicémonos este 10 de junio por la libertad de los presos políticos

Las elecciones del 7 de junio en México estuvieron marcadas por una fuerte ofensiva represiva del gobierno de Peña Nieto.

Sergio Abraham Méndez Moissen

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Lunes 8 de junio de 2015

El régimen político del Partido de la Revolución Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional (PRI-PAN-PRD) solicitó el uso de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en diversos Estados del país para garantizar que se realizaran las elecciones. La democracia asesina en México se mostró con toda su crudeza luego de la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A las masacres de Ayotzinapa, Tanhuato, Apatzingan y Tlatlaya este régimen asesino suma la detención de más de 100 maestros este 7 de junio.

Los familiares de los 43, que concentran la fuerza moral de un país mancillado por la militarización y paramilitarización del país, llamaron a repudiar el proceso electoral. Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de le Educación (CNTE) realizaron acciones de repudio a la jornada electoral en Chiapas, Guerrero y Oaxaca lo que causó que el Estado mexicano escalara en su ofensiva represiva.

Tan sólo a unos días de las elecciones 8 estudiantes de la Universidad Veracruzana fueron brutalmente agredidos en su casa por un grupo paramilitar. Sus rostros quedaron desfigurados. Fueron agredidos con bates y machetes. A gritos de “Ya se los va a cargar la verga, hasta aquí llegaron”, la golpiza fue desarrollada en el interior de una casa ubicada en la calle de Herón Pérez, a una cuadra del inmueble del PRI estatal y donde se supone hay una guardia nocturna policíaca.

En Puebla 7 estudiantes de la Universidad Benemérita de Puebla (BUAP) fueron detenidos presuntamente por “incendiar” sedes del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 1 de junio. El operativo fue simultáneo en 5 casas y fueron brutalmente golpeados. Uno de los familiares de los detenidos relató que “se llevaron computadoras, celulares, documentos y 15 mil pesos en efectivo"

En el Estado de México un grupo de jóvenes fueron agredidos, golpeados y detenidos. Ammi Stephani García Rodríguez y Héctor, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria no. 3 de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 7, del Instituto Politécnico Nacional, hoy son presos políticos del régimen.

Entre las protestas de este 7 de junio se cuentan más de un centenar de presos políticos en todo el país. En Oaxaca al menos 88 maestros de la Sección XXII de la CNTE fueron brutalmente golpeados y fueron ingresados al Cuartel General de la Secretaría de Seguridad Pública en San Bartolo Coyotepec escoltados por al menos una docena de camionetas de las policías Estatal y Federal, así como camiones del Ejército Mexicano. La Sección XXII de la CNTE hizo pública una lista de más de 90 detenidos.

Uno de los detenidos es Heriberto Magariño del Partido Obrero Socialista. Fue detenido junto con sus compañeros Jesús Cabrera Beltrán, Argenis Velásquez Martínez, Gustavo López Lena Gómez, Ángel de la Cruz Gallegos, Diego Armando Cortés Sánchez y Juan Nakamura Martínez.

En Chiapas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer la captura de 11 personas del Frente Popular Revolucionario (FPR) entre ellos su líder Kevin Antonio Díaz Alfaro. Fueron cuando se manifestaron en la instalación de las casillas electorales.

Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, organización de jóvenes, mujeres, trabajadores, defensores de Derechos Humanos y activistas de la comunidad sexodiversa, exigimos la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la jornada del 7 de junio. Nos sumamos al llamado de la libertad de Nestora Salgado de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) Polcía Comunitaria (PC), Mario Luna dirigente de la Tribu Yaqui y por la libertad de todos los presos políticos del país.

Firman:
Andrés Aullet (Abogado de Presos Políticos Liga 1 de diciembre)`
Nancy Cazares (Ex presa político del 10 de junio del 2013)
Gonzalo Arredondo (Ex preso político del 10 de junio 2013)
Alex Osorio (Ex preso político del 10 de junio del 2013)
Jesus Pegueros (Ex preso político del 10 de junio del 2013)
Rafael Escalante (Ex preso político del 1o. de diciembre del 2012)
Sergio Moissen (Ex presos político del 10 de junio del 2013. Académicos UNAM y UACM)
Néstor Soto (Ex preso político por lo hechos de Atenco en 2006)