×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Llamamiento de un trabajador del turismo: debemos organizarnos para defender nuestros puestos de trabajo

Un trabajador de un hostal de Barcelona nos traslada este llamamiento a sus compañeros para empezar a organizarse ante las pésimas perspectivas que la crisis auguran para el sector turístico.

Jueves 23 de abril de 2020

Vivo y trabajo en la ciudad de Barcelona. Trabajo como recepcionista en un albergue para jóvenes en el centro de la ciudad. El 19 de marzo, el albergue cerró al público y se aplicó un ERTE a toda la plantilla, del cual aún no hemos recibido notificación alguna conforme a si ha sido aceptado por la administración.

Por parte de la empresa se nos pagó los días trabajados del mes de marzo, y se nos comunicó que a partir de entonces cobraríamos la prestación que nos corresponde por el ERTE. Aún no hemos recibido la parte correspondiente del mes de marzo, y se espera que hasta el 10 de mayo no cobremos nada, con la incertidumbre de saber si nuestro ERTE ha sido admitido o no, y teniendo que pagar alquileres, facturas, comida...

Por parte de la empresa ya se ha despedido (como mínimo) a dos trabajadores que, como la mayoría en este sector fuertemente precarizado, no tenían contrato indefinido. No saben si van a ser cubiertos por el ERTE, y la empresa no les facilita ninguna información.

El servicio de limpieza del albergue está externalizado, y un trabajador de éste nos ha comunicado que también se les ha aplicado un ERTE, y, como nosotros, aún no saben nada de ello ni tampoco han cobrado el mes de marzo. En su particular caso, la situación se agrava ya que algunos de sus familiares también trabajan en el servicio de limpieza del albergue.

El sector del turismo es de los que se va a ver más afectado con esta crisis. Según las estimaciones más optimistas se prevé que hasta diciembre de 2020, no se empezará a recuperar el turismo internacional, lo que implicaría una caída del 40% de la facturación para este año. Con las pérdidas que esto implicará para las empresas, no solo podemos esperar una precarización de las condiciones de trabajo sino también que una parte de los hoteles no va a poder sobrevivir hasta entonces.

Por ello miles de trabajadores nos veremos afectados por esta crisis. Las estimaciones prevén que el pico de la crisis afectará 680.000 empleos y que conllevará una pérdida definitiva de 207.000 empleos más. Sobre un total de 1.7 millones de trabajadores en el sector, esto significa más de la mitad.

Deberíamos reclamar desde ya, contratos indefinidos para todos los trabajadores de nuestro sector, la reintegración de los servicios externalizados y la reincorporación inmediata a las plantillas de todos esos trabajadores y trabajadoras despedidos desde el inicio de la crisis por el Covid-19.

Reclamamos el pago de la totalidad de nuestra nómina, para poder seguir viviendo dignamente, y pedimos que se implemente un impuesto a las 200 grandes fortunas de España para poder financiarlo.

No puede haber chantaje al empleo. Los hoteles que cierren, deben ser intervenidos y puestos bajo el control de sus plantillas para cubrir las necesidades sociales de la crisis sanitaria y económica.

Desde aquí hago un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras del sector del turismo a que nos organicemos, para luchar por nuestros derechos y proteger nuestros puestos de trabajo.

Debido al distanciamiento social, se podría crear un Comité Virtual para seguir debatiendo y organizarnos desde allí. Los interesados pueden contactar a través de estos canales:

LLámanos o envíanos un mensaje de WhatsApp o Telegram desde todo el Estado español a nuestros teléfonos: 631 66 49 49 o 633 61 75 48.

Escríbenos un correo electrónico a [email protected]

O síguenos en las redes sociales!

Twitter Izquierda Diario: https://bit.ly/2U1Q4cN
Instagram Izquierda Diario Intagram: https://bit.ly/2WItwza
Canal Telegram: Izquierda Diario Telegram: https://t.me/IzquierdaDiario

També en català!

Twitter Esquerra Diari: https://bit.ly/2xHuNfu
Instagram Esquerra Diari: https://bit.ly/2IR7rGK
Canal Telegram: t.me/EsquerraDiariCat