Esta mañana, el diputado UDI Sergio Bobadilla llamó a posponer el plebiscito constitucional de octubre. En esta misma línea, el diputado RN Harry Jürgensen y Cristobal Urruticoechea (RN, cercano a Kast) cuestionaron la validez del proceso.
Miércoles 19 de agosto de 2020
Mientras se desarrolla la discusión en la Cámara Baja denominada "Plebiscito Seguro", la cual busca garantizar que se pueda realizar con medidas de seguridad sanitaria a causa del coronavirus, los diputados del oficialismo propusieron posponer plebiscito constitucional de octubre.
“Queremos un plebiscito seguro, por cierto yo que lo queremos seguro, y yo creo que el plebiscito más seguro es el que no se hace”, dijo el parlamentario UDI por la región del Bío Bío, Sergio Bobadilla. Asimismo el parlamentario RN, cercano a José Antonio Kast, Cristóbal Urruticoechea, planteó que el plebiscito es "imposible" de realizar en octubre y cuestionó su validez si es que no participan, al menos, 10 millones de personas.
¿Por qué sectores de la derecha plantean postergar el plebiscito mientras en los lugares de trabajo se llama a la "normalidad"?
Sectores de la UDI, RN y Evópoli dicen que el porcentaje de ciudadanos que concurra a las urnas tendrá un impacto en la “legitimidad” del plebiscito, en un contexto de nuevos rebrotes en las comunas que han pasado por el desconfinamiento el cual pone en evidencia que las políticas sanitarias del Gobierno son completamente criminales.
Recordamos que debate por la necesidad de una Asamblea Constituyente surgió en las calles durante las movilizaciones del pasado 18 de octubre y un acuerdo entre cuatro paredes con 10 partidos políticos resolvió un acuerdo por una nueva constituación, el cual llamó al plebiscito constitucional el cual se postergó para este 25 de octubre. Hoy es más necesario que nunca denunciar las trampas que otorga el gobierno junto con los partidos políticos del régimen y sus instituciones para suprimir este derecho democrático a cientos de miles.