El intendente de Córdoba, Martín LLaryora, inauguró las sesiones del Concejo deliberante en el colegio San Antonio de Padua de barrio San Vicente. La "herencia recibida", la crisis, una "ciudad bombardeada" y un "municipio quebrado" fueron sus principales expresiones.
Lunes 2 de marzo de 2020 00:54
@MuniCba
Para la sesión inaugural del Concejo capitalino, Llaryora eligió el histórico barrio de San Vicente, sin embargo no optó por alguno de sus lugares emblemáticos, sino por una escuela privada y religiosa y no se privó de "agradecer a la virgen por este hermoso día".
"Mientras en todo el país volvemos a discutir el #AbortoLegalYa y la definitiva #SeparacionDeLaIglesiaDelEstado el @ConcejoCba y @MartinLlaryora realizan la primera sesión en una escuela privada y religiosa. Todo un signo de su orientación. #IglesiaEstadoAsuntosSepardos ya! ", escribió en su cuenta de Twitter la actual concejala por el Frente de izquierda Laura Vilches.
Mientras en todo el país volvemos a discutir el #AbortoLegalYa y la definitiva #SeparacionDeLaIglesiaDelEstado el @ConcejoCba y @MartinLlaryora realizan la primera sesión en una escuela privada y religiosa. Todo un signo de su orientación. #IglesiaEstadoAsuntosSepardos ya! pic.twitter.com/QuuVdyY2Ti
— Laura Vilches (@VilchesLaura) March 1, 2020
Herencia recibida, deudas e impuestazo
"Nos dejaron una de las mayores deudas de la historia reciente en esta municipalidad, con más de 29 mil millones de pesos", dijo LLaryora sobre el tema de la deuda municipal. "A la profunda crisis que atraviesa nuestro país, le tenemos que sumar la crisis general de nuestra ciudad y de nuestro municipio… Tenemos una municipalidad donde nada funciona. Una ciudad abandonada, casi maltratada por la anterior gestión", reclamó.
No nombró como herencia el enorme aumento del impuesto municipal que ronda entre el 43% y el 51% . Cuyo proyecto de modificación tarifaria contaba con primera lectura votada, cuando fue enviada por Ramón Mestre antes de finalizar su mandato, y fue aprobado en las primeras sesiones del nuevo Concejo, presidido por LLaryora.
El intendente da cuenta de la ya famosa "herencia recibida" para justificar el tremendo ajuste que descargó sobre la población con el #Impuestazo
El intendente da cuenta de la ya famosa "herencia recibida" para justificar el tremendo ajuste que descargó sobre la población con el #Impuestazo
— Laura Vilches (@VilchesLaura) March 1, 2020
Acá te lo dice @MartinLlaryora , tu propio gobernador anuncia que va a acompañar el ajuste que le pide el FMI a @alferdez twitter.com/JSchiaretti/st…
Acá te lo dice @MartinLlaryora , ti propio gobernador anuncia que va a acompañar el ajuste que le pide el FMI a @alferdez https://t.co/LAO8ywoWEv
— Laura Vilches (@VilchesLaura) March 1, 2020
En el mismo sentido, Cintia Frencia, quien rotará en el cargo de concejala por el Frente de Izquierda publicó, "El intendente denuncia con lujo de detalles la pesada herencia de Mestre. Afirma "nunca más deuda insostenible" pero va a pagar peso por peso de los bolsillos de los vecinos una deuda que los cordobeses ni aprobamos y vimos en obras y servicios".
El intendente denuncia con lujo de detalles la pesada herencia de Mestre. Afirma "nunca más deuda insostenible" pero va a pagar peso por peso de los bolsillos de los vecinos una deuda que los cordobeses ni aprobamos y vimos en obras y servicios. pic.twitter.com/HB4q66D825
— Cintia Frencia (@CintiaFrencia) March 1, 2020
Ver: Impuesto urbano municipal: el Frente de Izquierda propone retrotraer y congelar la tarifa
La deuda heredada no le impidió anunciar obras millonarias en bacheo, luminarias y cloacas: "Para que las cloacas dejen de desbordar en muchos barrios, hasta llegar hasta algún desagüe que contamina el río, vamos a invertir 100 millones de pesos". También, dijo, se destinarán 200 millones de pesos a bacheo, que llegarán a fin de año a una suma de 700 millones y anunció la licitación de 60 millones de pesos para "mejorar la recolección de la ciudad".
Transporte
Anunció que se "nominarán" las tarjetas Red Bus y se podrán pagar los viajes con tarjeta de débito. “Al nominar la tarjeta, vuelve la posibilidad de contar con los dos viajes en saldo negativo". De acuerdo con lo expresado por el intendente, "la gestión anterior dejó un déficit de 30 millones de pesos porque no se "nominaban" las tarjetas de viajes".
Al respecto, Vilches expresó en la red social, "Llaryora dice en la #SesionInauguralCba que el problema del hueco financiero en el transporte urbano es por que algunos usuarios usan la tarjeta y la "tiran" dejando saldo negativo. Claro, como que los millones de $ que se lleva ERSA por mes no tuviesen nada que ver... "
Llaryora dice en la #SesionInauguralCba que el problema del hueco financiero en el transporte urbano es por que algunos usuarios usan la tarjeta y la "tiran" dejando saldo negativo. Claro, como que los millones de $ que se lleva ERSA por mes no tuviesen nada que ver...
— Laura Vilches (@VilchesLaura) March 2, 2020
Género
Entre los anuncios, remarcó la importancia de la creación de la inter-secretarial para diseñar políticas de género de manera transversal a todo el municipio y la adhesión a la capacitación obligatoria en género para agentes públicos, Ley Micaela.
En #SesionInauguralCba2020 anuncia que la municipalidad se suma a la Ley Micaela y que con Alejandra Vigo pondrán en pie políticas que atiendan a los derechos de las mujeres. Habrá cambiado su posición frente al aborto cuando se abstuvo en la votación del Congreso? (Sigue)
Digo, como estamos volviendo a imponer la discusión sobre nuestro derecho a decidir, y es un derecho urgente junto a la #SeparacionDeLaIglesiaDelEstado ...
En #SesionInauguralCba2020 anuncia que la municipalidad se suma a la Ley Micaela y que con Alejandra Vigo pondrán en pie políticas que atiendan a los derechos de las mujeres. Habrá cambiado su posición frente al aborto cuando se abstuvo en la votación del Congreso? (Sigue)
— Laura Vilches (@VilchesLaura) March 2, 2020
#imposturas #SesiónEspecialInaugural
Anuncia la constitución de una mesa transversal de género, pero fue está misma fuerza política la que rechazó en tres ocasiones la ordenanza de cupo laboral trans
#imposturas #SesiónEspecialInaugural
Anuncia la constitución de una mesa transversal de género, pero fue está misma fuerza política la que rechazó en tres ocasiones la ordenanza de cupo laboral trans— Cintia Frencia (@CintiaFrencia) March 2, 2020