Con la tarifa vigente hasta el mes de abril, llegan las que no fueron pagadas durante el invierno. Acumulados durante meses, los montos serán significativos.
Jueves 22 de septiembre de 2016 11:53
La distribución de las facturas de gas estuvo suspendida desde abril ya que durante estos meses las empresas no cobraron por el servicio por la polémica en torno al tarifazo. Comienzan a llegar ahora, con los montos acumulados durante los meses de invierno.
Para los usuarios residenciales, las facturas llegarán con la tarifa vigente hasta el mes de abril, mientras que para los comerciales y Pymes, será con el aumento. En todos los casos podrán ser montos significativos, ya que suman los correspondientes a cuatro meses de servicio, en algunas localidades hasta cinco.
A partir de los amparos judiciales presentados contra el aumento de tarifas del gas, y la bronca que expresaron las movilizaciones y cacerolazos, se frenó el aumento que pretendía imponer el gobierno, que alcanzaba en algunos casos el 1000%. El freno del aumento ratificado por la Cámara Federal fue total entre julio y agosto. Sin embargo, a partir de octubre, comenzará a aplicarse un 203%.
Según Susana Andrada, del Centro de Educación al Consumidor (CEC), “Son boletas abultadas, porque abarcan los meses de más frío, y porque aunque es con la tarifa anterior, al haber sido un año más frío, se pierden los premios, lo que provoca ajustes que pueden superar el 70%”.
Mientras tanto, el gobierno ya anunció los aumentos en las tarifas de la luz, y los funcionarios y empresarios como Aranguren advirtieron que habrá cortes en los servicios durante el verano “si hay altas temperaturas”.
El viernes 16 tuvieron lugar las audiencias públicas por los tarifazos, por lo que hubo grandes movilizaciones en todo el país, en rechazo a los aumentos y con la exigencia desde la izquierda por un paro nacional de todas las centrales sindicales para frenar de plano los tarifazos en los servicios.
A su vez, desde el gobierno y las empresas de gas, no creen que la situación con las boletas se normalice antes de comienzos del año próximo.
Te puede interesar: Un tarifazo que quieren cocinar a fuego lento