lid bot

MUNDO OBRERO. Llegó el ajuste para los trabajadores de Pami

Sin escapar a la política nacional de ajuste, suspenden 500 pases a planta permanente en la obra social para jubilados y pensionados de Argentina.

Valeria Jasper

Valeria Jasper @ValeriaMachluk

Miércoles 27 de enero de 2016 16:21

Como era de esperar, en el marco de la política de ajuste llevada a cabo por el gobierno nacional ; la nueva dirección de la obra social de los jubilados comenzó con “suspensiones por 90 días” de los pases a planta de compañeros trabajadores que se encontraban bajo la modalidad de contrato provisorio.

En dicha resolución se establece que ”...las personas nominadas en los anexos correspondientes, mantendrán desde el 1 de enero de 2016, y por el plazo que perdura la suspensión, modalidad y monto de contratación que los unía con el instituto...”.

Cabe señalar que los 500 compañeros, no solo vuelven a su situación de total precariedad laboral, sino que aúnes encuentran sin percibir el sueldo del mes de diciembre y el correspondiente aguinaldo, sin miras de cuando será abonado.

Dentro de este anunciado contexto de masivos despidos; la nueva intervención del Pami- encabezada por Carlos Regazzoni- desde su asunción (14 de diciembre de 2015), no ha dejado de crear nuevas áreas dentro de la estructura organizacional administrativa del Instituto, con el respectivo nombramiento de funcionarios, cuyos sueldos oscilan entre los $ 40 mil y $ 70 mil pesos, dejando en el camino a trabajadores con idoneidad y carrera administrativa para ocupar dichos lugares.

A su vez, sin que le pese, y a pesar de las declaraciones mediáticas y denuncias contra el anterior director ejecutivo, el señor Regazzoni no se ha bajado el sueldo, cuyo valor es de $ 160 mil pesos mensuales.

Es necesario remarcar no sólo el ajuste que sufrimos los trabajadores estatales, con contratos precarios, persecuciones laborales, descuentos aberrantes con el impuesto al trabajo; los jubilados y pensionados son variable de ajuste también.

Jubilaciones miserables por debajo de los $5 mil pesos, prestaciones médicas y sociales cada vez más restringidas y de pésima calidad, lugares de atención sin turno y desvastados de insumos y recursos humanos ( en sintonía con el desguace de la salud pública nacional).

Politica del gobierno nacional, avalada y sostenida desde el discurso del empleado ñoqui y militante, y mediática mente ocultada en los últimos días entre fugas cinematográficas y camalotes litoraleños.

Más de 18 mil trabajadores perdieron su puesto en la administración pública en los úlitmos dos meses, al igual que en tantas provincias y municipios. Así mismo se ha confeccionado un “ manual con criterio básicos para evaluar la desvinculación de empleados”, el cual ha comenzado a girar por distintas dependencias.

A partir de esta “ cacería pública” comenzaron a realizarse asambleas de trabajadores, en algunas juridiscciones de Pami como La Plata ; más allá de la adscripción gremial, a fin de afianzar la lucha por la reincorporación de TODOS los despedidos y por el pase a planta de los contratados, con volanteadas diarias y retención de tareas.

Es necesario la organización en todos los lugares de trabajo, con asambleas de todos los trabajadores, exigiendo a la conducción de los gremios estatales la convocatoria a un paro nacional.