×
×
Red Internacional
lid bot

Newsletter: El juguete rabioso. ¿Llegó la primavera massista?

Las negociaciones de Massa en Washington. Los dólares de la soja. ¿Qué pasa con el tipo de cambio? Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.

Pablo Anino

Pablo Anino @PabloAnino

Jueves 15 de septiembre de 2022 10:02

Sergio Massa concluyó con cierto éxito su gira en los Estados Unidos. En su peregrinar por Washington se reunió con funcionarios de la administración de Joe Biden, con las autoridades de los organismos multilaterales de crédito, con ejecutivos de empresas y con representantes del Congreso Judío Americano.

El embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, participó en varias de las reuniones con funcionarios estadounidenses. Su influencia y su simpatía se expande incluso en su actividad en Buenos Aires, donde al regreso se reunió con Hugo Yasky y Roberto Baradel. Yasky pasó de cuestionar en noviembre de 2021 a Stanley por “declaraciones de un virrey que tiene una concepción neocolonial" a conversar con el embajador sobre derechos de los trabajadores y organización gremial.

El regocijo gremial lo expresó Pablo Moyano, quien afirmó que el embajador yanqui “es más peronista que muchos de los nuestros”. Por fin se superó una vieja grieta: la de los nostálgicos de la disyuntiva entre Braden o Perón...

La comunicación oficial destaca que las negociaciones de Massa en el país del norte ayudaron a conseguir algo de dólares para las alicaídas reservas del Banco Central. Es menos conocido, porque no se publicita, qué compromisos asumió el “superministro” en esas reuniones con varios funcionarios que tienen en sus manos las palancas de la política exterior estadounidense. ¿Alguien puede creer que Massa, tal encantador de serpientes, obtuvo el beneplácito estadounidense para abrir la billetera de los organismos multilaterales sin ofrecer nada a cambio?

Hasta aquí un anticipo. Si te interesa leer completa esta entrega de El juguete rabioso o que te lleguen los newsletters del programa radial El Círculo Rojo y La Izquierda Diario ingresa en este link


Pablo Anino

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Economía con Maestría en Historia Económica. Es docente en la UBA. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Es columnista de economía en el programa de radio El Círculo Rojo y en La Izquierda Diario.

X