×
×
Red Internacional
lid bot

ESCUELA PÚBLICA. Lluvia de desechos cloacales en escuela porteña

Sucedió en una escuela del barrio porteño de Belgrano. Un caño del baño se rompió y tuvieron que suspender las clases. Mientras los maestros no son escuchados e inician la cuarta semana de paro

Lunes 27 de marzo de 2017 11:58

Las familias de la escuela 8 Distrito Escolar 10 dieron a conocer el jueves 23 de marzo la denuncia sobre el estado de situación de la escuela a la que concurren sus hijos, donde en horas de la mañana del jueves pasado la rotura de las cañerías del baño de planta alta ocasionó una verdadera lluvia de desperdicios cloacales sobre la secretaría y dirección y se tuvieron que suspender las clases en toda la escuela.

Las familias elaboraron una carta abierta a la comunidad donde afirman que “Este nuevo hecho nos confirma y reafirma que debemos seguir adelante con la lucha que se viene librando en defensa de la educación pública encabezada por los docentes y acompañada por familias y alumnos.Es el tema en debate de estos días. Porque debemos entender que está en juego el presupuesto destinado a la educación pública. El salario de los docentes es una parte de éste además de infraestructura y comedores." Continúa el texto: "Todos los años se vota un presupuesto que no cubre las grandes necesidades de la educación, y no solo eso, sino que no se gasta totalmente y así es destinado a otras áreas que al gobierno de turno le interese como la subvención de la educación privada que aumenta cada año.Esto no es una casualidad ni falta de información, sino una decisión muy consciente con el objetivo de precarizarla y destruirla apostando a su privatización, de esta manera el estado no se hace cargo de la misma económicamente.”

Por otra parte denunciaron el negocio de las empresas como Mantenimiento Hospitalario y su rol como empresa responsable del mantenimiento del edificio escolar donde, tanto el personal docentes y no docente, como los niños y niñas corren peligro y responsabilizaron al Estado por esta situación. “Se vienen emparchando los sanitarios sin dar una verdadera solución al tema dejando a la escuela sin los cuatro baños de planta alta”. Pero además agregaron otras denuncias en cuanto a la infraestructura y el manteniemiento “Hay materiales de construcción en campito nunca retirados, un sauce caído en campito, la caldera que siempre se rompe porque no cambian o reponen la bomba (…) la instalación eléctrica saturada, falta de corte de pasto y desinfección de campito” afirma la carta.

Un docente de la escuela confirmó esta situación, Luciano Ferrari maestro de 7mo grado declaró “Afortunadamente las familias de la escuela ya empezaron a circular una nota en la que denuncian los problemas edilicios que padecemos hace años y lo difícil que se hace trabajar en las escuelas de CABA, con un Estado absolutamente ausente. Hace años que los baños se rompen casi mensualmente, y aunque los vienen a arreglar, estos arreglos no duran, tenemos problemas con las calderas TODOS LOS INVIERNOS, tenemos caños de desagüe al exterior que desembocan en la ventana, y el jueves se terminó de vencer la gotera provenientes del baño del segundo piso inundando la dirección y la secretaría. Creo que es importante que la sociedad sepa que nosotros, maestras y maestros trabajamos con absoluta pasión, por el bien de nuestros estudiantes y para lograr los aprendizajes, pero no permitiremos que nos basureen. Estamos seguros de que nuestros estudiantes reciben una educación de calidad gracias a nuestro trabajo, pero que siempre va a ser incompleto sin los recursos necesarios para trabajar en condiciones dignas. Y esta es ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO así como la pérdida de días de clase cuando no se garantiza la seguridad de los niños y las condiciones edilicias de las escuelas”.

Para dar una salida a esta situación las familias expresaron su apoyo a los maestros y maestras de la escuela y decidieron organizarse en común para defender la escuela pública “Los medios de comunicación y el gobierno intentan enfrentar a las familias con los docentes para esconder el verdadero objetivo que es el vaciamiento de nuestras escuelas. Es así que un grupo de familias nos organizamos para enfrentar todo esto y coordinar con los maestros participando de asambleas y marchas todos juntos.Los esperamos el día lunes 27/03 a las 17h en Vuelta de Obligado y Juramento, para realizar la asamblea conjunta docentes, familias y alumnos de Distrito 10”