×
×
Red Internacional
lid bot

DE 19 A 20. La izquierda responde: Del Caño, Bregman y Castillo en vivo por Facebook

Este miércoles 22/5, de 19 a 20 h, las principales figuras de la izquierda argentina conversarán en vivo sobre la actualidad desde la página de Facebook de Nicolás Del Caño y el Instagram de Myriam Bregman.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Miércoles 22 de mayo de 2019 00:16

“¿Qué hacemos con la deuda externa?” “¿Qué harían con los tarifazos?” "¿Qué proponen en materia de educación sexual?” “¿Por qué no se pueden amigar con el peronismo?” "¿Cómo ayudaría su política a la juventud, qué va a pasar con nuestra generación?". Estas son algunas de las preguntas que lectores y lectoras de este diario querrían hacerle a Nicolás del Caño, Myriam Bregman y a Christian Castillo.

No es difícil cruzarlos y entablar una conversación, porque están siempre en la calle. Pero este miércoles 22 de mayo, a las 19 h responderán estas y muchas otras preguntas en vivo, a través de Facebook Live. Las tres principales figuras de la izquierda argentina, debatirán con quienes quieran sumarse, sobre sus ideas y propuestas para la situación política y económica actual. Podés participar a través de la cuenta de Facebook de Nico o el Instagram de Myriam.

Sin cola de paja

  •  Si hay algo que la izquierda ha demostrado, es que nunca escondió sus posiciones ni propuestas. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores siempre planteó abiertamente sus ideas. No hay nada que ocultar, ni cambios de posiciones ni opiniones que explicar con el paso de los años. Siempre consecuentes, siempre del mismo lado, como cualquiera puede comprobar al ver la historia de lucha por el aborto legal. ¿Pueden decir lo mismo los y las principales representantes de los partidos políticos tradicionales? Ellos hacen de la panquequeada su lógica para “construir mayorías”, aunque después, de los intereses de las mayorías, se olvidan.

    ¿Cómo se piensan las soluciones?

  •  El Frente de Izquierda siempre alentó la organización de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, para que pongamos en pie nuestros propios espacios de deliberación. Los partidos políticos tradicionales, como Cambiemos, el kirchnerismo y el peronismo, hacen de la rosca a espaldas de las grandes mayorías su modus operandi, para luego, tomar decisiones que nos afectan a todos y a todas. ¿Alguna vez te dieron la posibilidad de debatir en serio? ¿Alguna vez te dijeron que sos vos quien puede discutir, tomar decisiones y actuar? Para ellos, las únicas opiniones que importan son las que miden las encuestas cuando rosquean cargos y listas. Según su forma de hacer política, la única participación que nos corresponde es cada dos años, ir a votar y confiar en que cumplan luego sus promesas de campaña.

    Sin patrones ni jefaturas

  •  El Frente de Izquierda dirime sus candidaturas en discusión con la militancia. Todas las candidaturas del PTS en el FIT, como las de Del Caño y Bregman, fueron y son votadas en Congresos partidarios, democráticos, después de mucha discusión, con delegados militantes elegidos por sus compañeros y compañeras de todo el país. El PTS en el Frente de Izquierda discute con toda su militancia el contenido de las campañas que echa a rodar y la forma de encarar los desafíos que plantea la situación. ¿Qué participación tiene la militancia que conoce las candidaturas que va a militar por Youtube o por la tele?

    No se la tienen que contar

  •  Una buena pregunta que podés hacerle a cualquier candidato del Frente de Izquierda es cómo vive. Si hablás con un diputado del FIT en funciones preguntale cuánto cobra y a qué se piensa dedicar cuando termine su mandato. A diferencia de los que se hacen ricos con y en la política, los diputados de la izquierda usan la banca como lugares de lucha. Y lo hacen cobrando como cobra un trabajador.

    Más que honestidad

  •  A Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Castillo te los podés cruzar en el bondi, en una marcha, en un piquete. No son figuras que andan solo por la tele o los pasillos del Congreso. Siempre estuvieron en la calle para apoyar las luchas contra despidos, por el aborto legal, en defensa de todos nuestros derechos. Cobran como una maestra, tal como propusieron en la campaña electoral de 2015. No se enriquecen con la política. No es una cuestión de mantener las manos limpias y nada más. Es una concepción totalmente opuesta a la forma de hacer política de las otras figuras que intentan mostrarse como una opción en las próximas elecciones, pero solo piensan en sus intereses y en llenar sus bolsillos. Y los de los empresarios para los que realmente gobiernan o quieren gobernar.

    Sin ataduras

  •  El Frente de Izquierda es el único espacio político independiente de los empresarios y de la iglesia. Es la única fuerza que no participa en política para sacar ventaja del Estado. Es muy simple de ver: desde las bancas ocupadas por diputados y diputadas de FIT, se aporta dinero para apoyar luchas y fondos de huelga. Es la única fuerza que asume la disputa electoral y los puestos parlamentarios, como una instancia de lucha más al servicio de la organización política de la clase trabajadora y los sectores populares. Para que construyamos nuestra propia herramienta política, para que organicemos la enorme fuerza social que somos y la pongamos en movimiento en la difícil situación que atravesamos y para lo que se viene.

    Es esta misma independencia política en la defensa de los mismos intereses de siempre, el motivo por el cual el FIT es la única fuerza que te dice que no hay salida a la crisis si no nos organizamos y enfrentamos nosotros mismos el ajuste.

    Trabajadores, trabajadoras, sin empleo, jóvenes. No van a venir soluciones de arriba, nadie va a defendernos en lo que se viene si no lo hacemos nosotros mismos. Y lo que se viene es el país gobernado por el FMI que nos saquea, gane quien gane las elecciones, porque todos ya le dijeron que le van a pagar la deuda. Con este espíritu y con la intención de debatir sobre todas estas cosas, es que las principales figuras de la izquierda en Argentina, te invitan a sumarte este miércoles a través de Facebook Live. Una instancia para debatir, preguntar y proponer. Una lluvia de ideas entre quienes no negociamos nuestro futuro, ni lo dejamos en manos de nadie.