×
×
Red Internacional
lid bot

Temporada de huracanes. Lluvia e inundaciones por ciclones Willa y Vicente

El huracán Willa tocó tierra en la costa entre Nayarit y Sinaloa degradándose a categoría 3, sigue teniendo potencial para afectaciones mayores en el noroeste del país, mientras que la tormenta tropical Vicente ya dejó a su paso decenas de municipios afectados en Oaxaca y Guerrero.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Lunes 22 de octubre de 2018

Dos fenómenos ciclónicos se acercan a costas del pacifico mexicano, ocasionando fuertes lluvias e inundaciones.

La tormenta tropical Vicente, que aún no toca tierra, ya dejó varias comunidades incomunicadas en el estado de Oaxaca y afectaciones en Veracruz. Está combinado con el frente frío número 6 y se espera que las lluvias continúen esta semana.

Las lluvias provocaron que la carretera federal 200 colapsara cerca de San Juan Palotada, en el tramo Huatulco-Pochutla, donde el agua generó un socavón. En la región Mixe, la red carretera también se encuentra severamente afectada y al menos 20 localidades están incomunicadas, además de que los deslaves ya dejaron 11 decesos.

La tormenta tropical impactó las costas de Guerrero y Michoacán, mientras continúa el estado de alerta por las inundaciones en el sur del Pacifico.

Durante el lunes, el huracán Willa pasó a categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, y provocó oleajes de más de seis metros de altura en Jalisco y de más de tres metros en Colima; para este martes, se prevé que el oleaje aumente hasta 10 metros de altura afectando las costas de Nayarit y Sinaloa.

Por la tarde se informó sobre 24 derrumbes y caídas de árboles en carreteras federales de Jalisco, principalmente en la carretera federal 200, en el tramo El Tuito-Melaque- Cabo Corrientes; sin embargo no se han reportado víctimas.

Según los informes, el huracán Willa ingresó a territorio nacional a las 19:00 horas en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, sinembargo disminuyó a categoría 3. Hasta ahora se han suspendido clases en los estados de Sinaloa, Michoacán y Nayarit. También fueron desalojadas al rededor de 10 mil personas de los municipios de Tecuala y Acaponeta, para lo cual se habilitaron 19 albergues en la zona norte del estado.

El reporte número 9A del Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos, describe a Willa como “un huracán impresionante, con una intensificación de rápida a explosiva”, pero sobre todo “extremadamente peligroso”.

En lo que va de la presente temporada de huracanes, se han impuesto récords con nueve de los meteoros con categoría 4 o mayor, además de los ciclones que afectan actualmente el territorio nacional por el Océano Pacífico, suman 21 fenómenos en esta temporada.

Como siempre, son los trabajadores y los sectores populares los más expuestos ante los desastres naturales, que viven en condiciones precarias en las regiones más vulnerables ante huracanes, ciclones, inundaciones y deslaves.