×
×
Red Internacional
lid bot

AMLO sobre Acapulco. “Lo más pronto posible”: apoyos a los damnificados del huracán Otis y los uniformados administran donaciones

“Esto lo vamos a complementar con la ampliación de programas de apoyo a los jóvenes" dijo AMLO. Y rebuscando en la crisis una oportunidad aseguró que ahora pueden tener empleo muchos jóvenes en trabajos de limpieza, a través de "Jóvenes Construyendo el Futuro".

Lunes 30 de octubre de 2023

La mañanera de este lunes 30 de ocutbre estuvo centrada en el tema de Acapulco, azotado por el devastador huracán Otis de "clase 5" y que golpeó con fuerza inusual el importante puerto y centro turístico.

Hay que destacar el hecho de que los medios de comunicación han sido permeables a la campaña de desinformación, el uso de "bots" en los portales de internet, con que los sectores de la oposición política al gobierno de la 4T priorizaron la grilla electorera sobre el padecimiento de los damnificados en Acapulco y sus alrededores.

Incluso Xóchitl Gálvez convocó a los medios para mandarle un mensaje a AMLO: "en qué puedo ayudar señor presidente", cuando millones de mexicanos han estado haciendo de inmediato acciones de acopio de víveres o dinero, incluso incorporándose a las tareas de rescate y limpieza. La solidaridad de los de abajo no necesita resplandores, la candidata de la derecha se puso en evidencia a sí misma por su actitud oportunista ante el desastre.

Esto llevó a que se tuviera que aclarar en la mañanera maratónica de hoy ─tres horas y media─ las discordancia entre las cifras de muertos y desaparecidos entre las autoridades estatales y federales. Entre los datos preliminares se destaca la pérdida de alrededor de 21 mil viviendas entre la población de escasos recursos.

Guillermo Nevárez Elizondo, director General de CFE, aseguró que hoy en la noche habrá electrificación en el 90 por ciento del área de Acapulco y para mañana estará al 100 %, una vez electrificado se impulsará la distribución de gas LP , entre otras medidas. Finalmente anunció que regresará a Acapulco para supervisar los trabajos de rescate y limpieza mañana por la tarde.

Sin embargo, no solo el puerto y la zona hotelera de esta ciudad fueron afectados. Falta ayuda en las colonias populares y otros municipios también sufrieron el embate del huracán Otis, como Coyuca de Benítez.

Es problemático que la entrega de las donaciones quede en manos de las fuerzas represivas, como el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, pues estas instituciones están muy lejos de ser inmaculadas. Nadie puede olvidar que en ocasión de otros huracanes devastadores, como Manuel, las donaciones se las quedaba el partido de gobierno y las entregaba para comprar votos.

Esto resulta peor aún con la campaña de criminalización de la población que en el contexto de la desesperación ante el desabasto de víveres y de energía eléctrica, así como la incomunicación de los primeros días, se vio orillada a saquear tiendas. En todos los medios masivos de comunicación hay un persistente golpeteo contra los sectores empobrecidos, por completo repudiable.

Las donaciones deberían ser administradas y entregadas por la clase trabajadora y los sectores populares organizados desde las bases en forma democrática por centro de trabajo, de escuela y por colonia.