×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Lo mejor de la caricatura en Metro Zapata

Desde el 22 de Julio se encuentra abierto al público el Museo de la caricatura en la estación Zapata de la Línea 12 del Metro.

Viernes 28 de julio de 2017

La iniciativa se trabajó en conjunto con el caricaturista Arturo Kemchs. La exhibición es permanente y permitirá a los usuarios acercarse a la caricatura mexicana a través del tiempo mediante seis secciones.

La primera sección, ubicada entre la línea verde y dorada, muestra un collage de la caricatura mexicana durante el siglo XIX, que plasma los movimientos políticos que se ilustraban en periódicos de oposición al Porfiriato como El Ahuizote, El hijo del Ahuzote o El Colmillo Público. La segunda, plasmará la obra de José Guadalupe Posada, autor original de la famosa catrina y quien es reconocido por sus dibujos e ilustraciones de crítica sociopolítica y folclóricas que evidencian las costumbres mexicanas.

La tercera sección está dedicada a autores reconocidos como Gabriel Vargas (creador de La Familia Burrón), el monero Rius (caricaturista, historietista y escritor) y Sergio Aragonés (dibujante de la revista estadounidense MAD). En la cuarta se encuentran obras de Abel Quezada, Alberto Issac, Dzib, José Hernández, Paco Calderón, El Fisgón, Jis, Sixto Valencia y Rictus.

En la quinta sección se podrán apreciar 31 caricaturas de Emiliano Zapata realizadas por Naranjo, Magú, Helioflores, Kemchs, el Chango Cabral, entro otros. La última sección está destinada para ser una galería de exhibiciones temporales de diversas temáticas, en la cual encontramos como primera instancia un homenaje a Chespirito, realizado por diversos caricaturistas de América Latina.

Además de la secciones, se podrá encontrar en el techo un collage de revistas que incluyen obras de diversos ilustradores. La exposición cuenta también con una vitrina con objetos personales de caricaturistas, un estudio con restirador como en los años cuarenta y materiales como plumillas y tinteros, y por último, una librería en la que se pueden adquirir más de 300 libros con contenidos gráficos de diversos caricaturistas de la historia mexicana.
Esta exposición se suma a la dedicada a los grandes boxeadores que se encuentra en Garibaldi/Lagunilla y la de Lucha Libre en la estación Guerrero (Línea B).