×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Lo mejor de la cinematografía alemana en la Cineteca Nacional

La Semana de Cine Alemán proyectará 16 películas en la Cineteca Nacional, el Goethe-Institut Mexiko, Faro de Oriente y en cine comercial,
Altas expectativas en la retrospectiva de las cintas producidas en la República Democrática Alemana.

Miércoles 9 de agosto de 2017

La 16ª Semana de Cine Alemán en la Ciudad de México se presentara del 11 al 20 de agosto. El público podrá apreciar dieciséis largometrajes de reciente producción y una retrospectiva de filmes producidos en la República Democrática Alemana (RDA).

En la inauguración será proyectada la película Las aventuras del príncipe Achmed del director Lotte Reiniger y será musicalizada en vivo por la agrupación mexicana Sonido Gallo negro. Este filme es el largometraje animado más antiguo conservado, se podrá ver este 10 de agosto alas 8pm en el Teatro de la Ciudad.

La Retrospectiva de la DEFA: juventud y prohibición

Siete películas producidas entre 1965 y 1989, algunas de las cuales fueron prohibidas por la DEFA (productora estatal de la Alemania del Este) que fueron preservadas y ahora pueden exhibirse.
La leyenda de Paul y Paula:1971 Heiner Carow nos presenta uno de los dramas más conocidas en la Alemania del este.
Coming Out : única cinta de la RDA que aborda el tema de la homosexualidad y que fue estrenada en 1989 el mismo día de la caída del muro de Berlín.
Complementan la retrospectiva; Camino de Piedras de conocido director Frank Beyer; Karla de Herrmann Zschoche; El conejo soy yo de Kurt Maetzig; Generación 45 de Jüngen Böttcher y Berlín a la vuelta de la esquina de Gerhard Klein.

Esta semana podremos apreciar:

Tiger Girl, segunda cinta de Jakob Lass; Hermano Jakob del cineasta Elí Roland Sachs.
Diecisiete debut cinematográfico de Monja Art; El centro de mi mundo de Jakob M. Arwa.
Autocrítica de un perro burgués de Julian Radlmaier;
Toni Erdmandn segunda película de Maren Ade.
Casting de Nicolas Wackerbarth quien estará en las funciones.
Entre las sillas giran del documentalista Jakob Schmidt;
Club Europa de la realizadora Franziska M. Hoenisch quien también visitará México.
Millennials trabajo con de graduación de Jana Bürgelin.

Antes del amanecer película de época de Maria Schrader; Austerlitz documental de Sergei Loznitsa; y Havarie un experimento cinematográfico de Philip Scheffner.

Para el público infantil se proyectarán los filmes; Rico, Óscar y el ladrón de piedras, La reina de Neindorf y Al nivel de los ojos, estas funciones coinciden con el Festival de Cine para Niños… y no tan niños.

La Semana es uno de los eventos cinematográficos con mayor éxito en la Ciudad de México llenando en promedio el 30 por ciento de las salas comerciales, para mayor información sobre las sedes pueden visitar; www.goethe.de/cinefest y www.goethe.de/mx o las redes sociales; facebook Goethe-Institut Mexiko Cultura y twitter @GI_Mexiko o descargar el app: Cine Alemán.

Es importante destacar que este evento tiene en esta edición cinco sedes, de las cuales destaca el Faro Aragón donde las funciones serán gratuitas.
Tras proyectarse en el cine comercial de la Ciudad de México, y en el Faro de Aragón, el ciclo viajará a las ciudades como; Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, San Luis Potosí, y Puebla.