El Campeonato de Primera División 2015 va tomando color y, mientras la décima jornada se extendió un día –se jugó del viernes al martes- todos ya están pensando en la que se viene, ya que tendrá nada más y nada menos que un Boca-River con los dos en la punta, algo que no ocurría desde el Apertura 1999. Este es el resumen de la fecha.
Viernes 24 de abril de 2015
Foto: sitio eleco.com
Superclásico por la punta
Los dos rivales más grandes del país tendrán 10 días de furia, ya que se medirán el 3 de mayo por el torneo local y luego disputarán el 7 y el 14 los partidos por los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin dudas, un gran aliciente para quien salga victorioso de esos duelos.
Para llegar como líderes del campeonato los dos debieron ganar sus compromisos ante clubes del conurbano bonaerense, y lo hicieron con una gran demostración de poderío técnico y ofensivo. River barrió a Banfield luego de un gran segundo tiempo, y en el Monumental ganó por 4-1 (goles de Driussi, Funes Mori y Cavenaghi por 2; Cuero descontó). Por su parte, Boca tuvo que dar vuelta un gol tempranero de Ayala para Lanús, y demostró que cuando está enchufado puede ser imparable. Carrizo, Pavón y Lodeiro pusieron el 1-3 final en la Fortaleza del Sur.
Así, los dos mejores equipos del torneo se medirán en la Bombonera con 24 puntos (siete victorias y tres empates por bando) y llegan con la ventaja de que este podría ser el duelo menos desgastante de los tres que habrá, ya que hasta con una igualdad los dos mantendrán la punta. Veremos qué pasa la semana que viene.
Central sigue dejando puntos, Belgrano se mete en la discusión
El viernes el Canalla abrió la décima ante Estudiantes de la Plata, como visitante. Tenía la chance de mantenerse en lo más alto, pero tuvo que apelar a un gol en los últimos minutos (Donatti) para poder rescatar aunque sea una unidad y mantenerse a la expectativa, con 22 unidades, las mismas que suma la gran revelación del Torneo de 30, Belgrano de Córdoba. El Pirata liquidó en el primer tiempo su duelo ante el necesitado Crucero del Norte con un gol a los 45 minutos de su goleador, Óbolo, y también se suma como escolta de los dos grandes. Luego de dos subcampeonatos desde su retorno a Primera, el conjunto cordobés se anima a soñar con la gloria.
San Lorenzo perdió la punta y la Libertadores
Semana nefasta para las aspiraciones Santas en los dos frentes. El domingo sufrió un golpe histórico ante Aldosivi, ya que por primera vez en cinco partidos el conjunto de Mar del Plata no sólo logró hacerle un gol a los Cuervos (los dos ya se habían medido en los Nacionales de 1974 y 1975) sino que además ese tanto (obra de Sand) sirvió para ganar por primera vez ante este rival. Con esto pasaron del primer lugar al quinto, aunque lo más importante sería el duelo por la Libertadores ante Danubio, buscando un triunfo ante los uruguayos, además de esperar que el Corinthians venciera al San Pablo. Al final no pasó ninguna de las dos cosas: el Tricolor derrotó al Timao por 2-0 y los de Boedo terminaron perdiendo ante los charrúas por 1-0 como local.
El resto de la fecha
Sarmiento venció a Arsenal por 2-0 (Luna y Peppino) y ya se posicionó como décimo en la tabla, hecho que lo deja como el mejor conjunto de los diez que ascendieron esta campaña. Tigre derrotó por 1-2 a Huracán (Montenegro; Gonzalez Pires y Bertoglio) y quedó sexto, última plaza para clasificarse a la liguilla pre-libertadores. El Globo, también eliminado de la Copa (perdió 3-0 con Mineros de Venezuela), queda con esta nueva caída –solo ganó dos desde su retorno- a una unidad del descenso. Temperley venció a Defensa y Justicia en un duelo bien sureño por 0-1 (Chimino) y Gimnasia de La Plata hizo lo propio como visitante ante un Vélez en capa caída (Contreras). El sábado se cerró con un empate sin goles entre Independiente y Argentinos, dos clubes que se encuentran en la parte media de la tabla.
El domingo Nueva Chicago volvió a sacar un gran empate ante un grande, esta vez sin goles ante Racing. Para la Academia esto representó haberse quedado un poco lejos de la punta, aunque el haber pasado por la Libertadores alivia un poco esto, mientras que el Torito sigue sin ganar desde su ascenso (cinco empates e igual cantidad de derrotas) y se mantiene último en el torneo y en la tabla de promedios, pero cerca ya de Huracán. San Martin de San Juan, en su casa, derrotó por 2-0 (Figueroa y Gómez) a Olimpo en un duelo clave por la lucha de abajo.
El lunes hubo otro duelo entre necesitados, y se saldó con un cómodo 1-3 por parte de Unión (hattrick de Triverio) ante Quilmes, que se sigue comprometiendo con estos resultados.
Y la fecha diez se cerró el martes con dos partidos. A primer turno Colón derrotó a Atlético de Rafaela sobre la hora por 2-1 (García y Alario; Niz) y sale del fondo, ya que suma 10 unidades. La Crema, al igual que Olimpo y Chicago, aún no ganó y se encuentra en el fondo de la tabla. Newell´s, por su parte, venció por 2-0 a Godoy Cruz (Paz y Figueroa) y se aupó a la octava posición, con 17 unidades, muy cerca de la liguilla pre-libertadores.
La jornada 11 tendrá varios duelos interesantes además del superclásico, ya que tendrá el derby entre San Lorenzo y Vélez, además de otros lindos encuentros como Racing vs Lanús, Central vs Huracán y Unión ante Belgrano; y duelos por los puestos de descenso entre Rafaela vs Defensa y Crucero ante Colón.