lid bot

En Los Medios. Lo que dice la prensa nacional sobre la elección del Frente de Izquierda

Compartimos con nuestros lectores la repercusión en los principales diarios nacionales de la elección del Frente de Izquierda en el día de ayer.

Lunes 26 de octubre de 2015

Clarín La izquierda llama a votar en blanco en la segunda vuelta

Del Caño dijo anoche que quiere constituir a su frente en “la fuerza que va a resistir el ajuste” de Scioli o Macri.
Nahuel Mercado Díaz [email protected]

Los sentimientos en el bunker de Nicolás del Caño, candidato presidencial de la Izquierda, eran encontrados. Desde temprano, cuando los primeros resultados comenzaron a llegar a través de los miles de fiscales voluntarios en todo el país, dispuestos para controlar la votación se mezclaba la una enorme satisfacción por “haber aumentado el caudal de votos” de las Primarias (3,3%) y palearle el cuarto lugar a Margarita Stolbizer; con la presunción que no podrían sumar más bancas y reforzar el bloque en el Congreso, uno de los ejes de la campaña. “El balance es muy positivo, llegamos a todo el país con toda la militancia y pudimos dejar en claro que somos la única fuerza, que a pesar de toda la campaña por el voto útil, logramos consolidaros en nuestro planteo de defensa de los trabajadores”, afirmó Del Caño.

El joven dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas llegó pasadas las 20 al histórico Hotel Bauen, gestionado por sus trabajadores, con el rostro notoriamente cansado luego de haber viajado desde Mendoza, tras votar al barrio Cano de la capital mendocina y también acompañar a la candidata a diputada nacional por la provincia, Noelia Barbeito.

El candidato presidencial destacó que el FIT hizo “la elección más importante de la izquierda de las últimas tres décadas”, consiguiendo diputados. Del Caño ingresó ante una ovación y rodeado por los dirigentes del PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista, para hacer un primer balance de la elección, que daba cuenta de los números poco favorable. “Uno siempre quiere aumentar la representación, pero muy contento porque el hecho que saquemos este porcentaje de votos nos plantea la posibilidad de ahora en más posicionarnos como la fuerza que va a resistir el ajuste”, sostuvo.

Lo cierto es que lejos de la disputa por la presidencia, la pelea del FIT estaba puesta en sumar bancas. Pe- ro los buenos resultados no le alcanzaron para conseguir las bancas de Capital, Córdoba y Salta, sólo Néstor Pitrola conseguía lo necesario asumir un escaño. Mientras que había expectativa con la candidata al Parlasur, Andrea D´Atri.

“Es muy difícil, peleamos contra los aparatos clientelares con los enormes recursos que ellos tienen, es una pelea desigual, pero saludamos y estamos enormemente contentos con la elección”, sentenció.

Las diferencias hacia el interior del frente parecían haberse disipado, luego de una interna caliente entre los dos bandos que pugnaban por las candidaturas de Del Caño y Jorge Altamira. El bunker unificado, a diferencia de agosto, daba cuenta de un síntoma en ese sentido entre dirigentes y militantes de las distintas de las principales fuerzas que integran el frente. Sin embargo, para Altamira, aún persistían “diferencias políticas importantes, que habrá que discutirlas”. Cuando aún anoche no abundaban los números del escrutinio, e histórico dirigente del PO lanzaba una sentencia sobre la performance electoral del FIT: “Si logramos sólo el reingreso de Pitrola, diría que –bueno- tenemos una lucha cuesta arriba”.

En una breve conferencia, ante la carencia de datos oficiales pasadas las 22, Del Caño se refirió a la posición tajante de la izquierda frente al escenario de la segunda vuelta. “Vamos a llamar al pueblo trabajador a darles las espalda y votar en blanco, a aquellos que no quieren ninguna de estas variantes, que con sus matices, Scioli y Macri plantean descargar la crisis sobre el pueblo trabajador”, concluyó.

Los militantes que afuera esperaban el discurso de Del Caño, cortaron avenida Callao desplegando las banderas y la euforia tras el resultado y las palabras de sus dirigentes.

Apostillas

Candidata cuyana.
Votó el día de su Cumpleaños.

La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda mendocino (FIT) Noelia Barbeito votó esta mañana en el día de su cumpleaños número 34.

En el FIT.
Persiste la bronca contra Zamora.

“No entramos en Capital por el voto a Zamora, que fue un obstáculo al ingreso de un diputado de izquierda por la Ciudad”, afirmó Pitrola ante la prensa.

La cifra.
El resultado de las PASO de este sector.

3,3 Ahora habrá que compararlos con el resultado de las presidenciales de ayer.

Del Caño votó por la mañana en Mendoza y luego viajó a la Capital a esperar los resultados

Página 12 “Hemos hecho una elección importante”

Del Caño festejó que Pitrola pueda ser diputado y la posibilidad de una banca en el Parlasur. Bregman comparó el voto con la "disgregación" del centroizquierda y Sobrero llamó al voto en blanco en la segunda vuelta.
Por Adriana Meyer

"Hemos hecho una elección muy importante, en Mendoza cerca del 12 por ciento, en Córdoba y en Jujuy, y aunque no fue como en la elección de 2013 es muy buena para ser una presidencial, con una fuerte campaña de los aparatos clientelares y partidos patronales por el voto útil, poniendo énfasis en ir en contra del otro", dijo Nicolás del Caño, candidato a presidente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). Y reiteró que ante el escenario de la segunda vuelta electoral "vamos a llamar al pueblo trabajador a darle la espalda a cualquiera de estos candidatos e impulsaremos el voto en blanco, dejando en claro que no suma a ninguno sino que es una expresión de quien no se siente representado con postulantes que plantean la defensa de la rentabilidad de los empresarios y para eso van a ajustar al pueblo trabajador". Fue el final de una jornada de extenuante espera, en la cual ninguno de los referentes del FIT, incluido Jorge Altamira (PO), que estuvo en el bunker montado en el recuperado hotel Bauen, quiso hacer especulaciones sin los resultados que tanto se hicieron desear. Como es habitual, Del Caño junto al resto de los candidatos salieron al palco ubicado en la vereda para saludar y felicitar a la "militancia" por el enorme esfuerzo puesto en la campaña.

"Hay que pensar la elección del Frente en perspectiva con lo que se viene, sea un gobierno de Scioli o de Macri, con el posible ingreso del compañero Néstor Pitrola (PO) al Congreso que se sumaría a los tres diputados que ya tiene el FIT, es un punto de apoyo muy fuerte para las luchas que vendrán contra los ajustes que quieran implementar estos candidatos", apuntó Del Caño. Sobre la división del voto de izquierda que produjo la presentación de Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad, el diputado nacional por Mendoza y dirigente del PTS reconoció que "claramente" eso fue lo que sucedió, y el resultado será que la Ciudad de Buenos Aires seguirá sin representación de izquierda en el Congreso, a pesar de que el FIT obtuvo casi el 6 por ciento de los votos. "En la provincia de Buenos Aires tuvimos más del 4 por ciento, que es un buen resultado, y también aspiramos a una banca en el Parlasur", agregó Del Caño. También esperaban obtener alguna banca más, quizás por Jujuy.

En tanto, cuando finalmente aparecieron las primeras cifras el candidato a diputado Christian Castillo expresó que "con la candidatura de Scioli y todos los ministros derechistas que había anunciado no podemos extrañarnos de que la década ganada termine con el fortalecimiento de Macri, o en la propia provincia de Buenos Aires cómo sorprenderse si el candidato de los pseudo progresistas era nada menos que Aníbal Fernández". El diputado mandato cumplido y dirigente del PTS señaló que "en el marco de una elección de ballottage con candidatos claramente de derecha, y el FIT como cuarta fuerza y más diputados nacionales y provinciales, impulsaremos el voto en blanco para dar una pelea a dos candidatos conservadores que expresan intereses claramente antiobreros y antipopulares".

Por su parte, Pitrola anticipó que piensa desembarcar en el Congreso para "defender el salario, el 82 por ciento móvil y los puestos de trabajo para una Argentina que después del 10 de diciembre será de recesión, despidos, devaluación y ajustes. Ni siquiera los gabinetes que han presentado Macri o Scioli van a tener el control de la situación, tal es la explosividad de las contradicciones que se esperan, y nosotros vamos a luchar para que el desenlace no sea sobre la clase trabajadora". Por su parte, la candidata a vicepresidenta Myriam Bregman afirmó que "la izquierda es una fuerza en crecimiento mientras que el centroizquierda se ha disgregado", pero se excusó de especular sin resultados porque, dijo, "no es nuestro estilo". En tanto, el candidato y dirigente de Izquierda Socialista Rubén "Pollo" Sobrero resaltó: "No vamos a votar ni a la derecha de Macri ni al candidato de Clarín, en la segunda vuelta vamos a llamar a votar en blanco porque no votamos por nuestros verdugos, el ajuste será resistido por nuestros diputados".

Tiempo Argentino El Frente de Izquierda celebró el cuarto puesto

En el FIT aseguraban que alcanzarán un millón de votos. Sumarían un diputado por Buenos Aires. El candidato de esa fuerza, Nicolás del Caño, adelantó que convocará a votar en blanco en el balotaje.
Facundo Ale > @facuale10

El candidato presidencial del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, celebró ayer desde el Hotel Bauen que su fuerza habría superado "el millón de votos en todo el país" y adelantó que en el balotaje convocarán a sus electores a votar en blanco.

Al cierre de esta edición el FIT obtenía el 3,45% de los votos, consolidándose como la cuarta fuerza a nivel nacional. "Estaríamos superando el millón de votos con la votación de los compañeros de todo el país", celebró un eufórico Del Caño, y aseguró que el ex diputado nacional Néstor Pitrola "entraría" nuevamente a la Cámara Baja.

Tras la confirmación de que la elección presidencial se definirá en la segunda vuelta del 22 de noviembre, el FIT dejó claro que no apoyará a ninguno de los dos candidatos que serán de la partida: Daniel Scioli, por el Frente para la Victoria (FPV), y Mauricio Macri, por el frente Cambiemos.

"En el balotaje llamamos a darles la espalda a ambas variantes", afirmó el candidato presidencial del FIT desde el búnker ubicado en la avenida Callao. En la misma línea, el candidato a vicegobernador bonaerense, Rubén "Pollo" Sobrero, fue más categórico.

"En la segunda vuelta llamaremos a votar en blanco porque no votamos a nuestros verdugos. Nuestros diputados estarán en las luchas", afirmó.

Pitrola, por su parte, celebró que su fuerza haya obtenido arriba de los "400 mil votos" en territorio bonaerense, y respecto de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que "el voto a (Luis) Zamora", candidato a diputado por el espacio Autodeterminación y Libertad, "se mantuvo como obstáculo" para que Gabriel Solano ingrese como diputado nacional por la Capital Federal.

Sin embargo, Pitrola celebró la performance electoral del FIT en otras regiones del país, como en la capital cordobesa, donde el ex diputado aseguró que su fuerza "obtuvo el 9% de los votos", en Mendoza, donde "el FIT hizo una elección que supera los dos dígitos" o en la capital salteña, donde la izquierda "triplicó los resultados del 9 de agosto", según el dirigente del PO.

El FIT buscaba mejorar el rendimiento que había obtenido en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 9 de agosto, cuando su fuerza consiguió 758.160 votos. "La votación del FIT marca un nuevo escalón en el ascenso histórico de la izquierda obrera y socialista en la Argentina", añadió Pitrola.

En los comicios presidenciales de 2011 el FIT había obtenido 527.237 votos en las PASO (2,46%), gracias a la campaña "Un milagro para Altamira" que fue furor en las redes sociales, y 503.372 en las generales de ese mismo año. En 2013, el resultado en las legislativas fue aun más importante, ya que el FIT cosechó 732.925 votos en la primaria (3,22%) y 1.203.896 (5,32%) en las generales. «

Perfil “Vamos a impulsar el voto en blanco en el ballottage”

NICOLAS DEL CAÑO, CANDIDATO DEL FIT
“Vamos a impulsar el voto en blanco en el ballottage”

AURELIO TOMAS

Por primera vez en la historia, la izquierda pugnaba ayer por superar el millón de votos nacionales en la categoría Presidente. También estaban consolidando un cuarto lugar, que corporiza a la alianza de partidos trotskistas como un actor político nacional. Más allá del resultado, la novedad más importante es que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores logró su tercera elección consecutiva en unidad, a pesar de una fuerte disputa durante las PASO que terminó con la sorpresiva victoria de Nicolás del Caño frente a Jorge Altamira. El objetivo de volver a ganar bancas en el Congreso permitió aunar voluntades en el último tramo de la campaña y en el cierre: hubo fuertes gestos de apoyo a Del Caño, que pertenece al PTS, desde los otros que integran la coalición, el Partido Obrero e Izquierda Socialista. “Es una elección muy importante, valoramos que en este marco donde hubo un avance claro de Macri, un millón de trabajadores optaron por el Frente de Izquierda y no cayeron en la trampa del voto al mal menor”, evaluaba Del Caño en diálogo con PERFIL.

Además, agradeció “el gran esfuerzo militante de todos los partidos que integran el frente”, y adelantó: “Vamos a impulsar el voto en blanco del pueblo trabajador en el ballottage, como dijimos en la campaña”.

Además del resultado global, la izquierda busca aumentar su bancada en Diputados.

A los tres lugares que ganó en 2013 espera que los resultados finales le den un escanio en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Capital.
Al cierre de esta edición estaban cerca de confirmar uno bonaerense pero habrá que esperar al escrutinio definitivo para saber si alcanzaban los votos obtenidos en Mendoza.

Otra vez se escapaba la posibilidad de lograr un diputado nacional por Capital: el desafío que planteó la boleta corta que presentó Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora, impidió llegar a los más de 120 mil votos que se necesitan para obtener una banca. En Córdoba quedaban fuera del reparto con más del 90 por ciento escrutado.

El Cronista Comercial Del Caño quedó en cuarto lugar con apenas el 3,4%

Crónica “ESTA ELECCIÓN NOS FORTALECE”

En el Frente de Izquierda de los Trabajadores reinaba en la jornada de ayer una gran satisfacción producto de una elección que sus propios representantes califi caron de histórica, subrayando que a nivel nacional la fuerza alcanzó el millón de votos. Un apoyo electoral que le permitió al movimiento ampliar sus bancas legislativas a nivel nacional. Por lo tanto, no dudaron en remarcar: “Esta elección nos fortalece como una alternativa política”.

En el Hotel Bauen, donde en la jornada de ayer siguió el desenlace electoral el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Nicolás Del Caño anunció, minutos antes de comenzar a conocerse los resultados ofi ciales, que: “estaríamos
superando el millón de votos con la votación a los compañeros de todo el país”.

En la misma línea, el candidato a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires, Rubén “Pollo” Sobrero, agregó con mayores detalles: “Nuestros fi scales nos dan que el FIT estaría sacando alrededor de 900.000 votos a presidente y superando el millón de votos a diputados”.

Por su parte, su compañero de fórmula, Néstor Pitrola, enfatizó: “Estamos superando lo obtenido en las PASO y de manera signifi cativa: en Salta, hay corte de boleta para el Partido Obrero, y con un 10 por ciento para diputados en la capital salteña”. En tanto, “en Córdoba, se está haciendo una extraordinaria elección y obtendríamos el 7 por ciento de los votantes.

En Mendoza, no descartamos obtener un diputado nacional, con una votación que supera los dos dígitos”.

Ante semejante respaldo en los comicios, Sobrero destacó: “Hemos dado este nuevo paso de fortalecer la unidad de la izquierda”.

Por su parte, el candidato presidencial de FIT, Del Caño, anunció la posición que tomará el movimiento ante una eventual segunda vuelta: “Si hay balotaje, llamamos a darles la espalda a ambas variantes”.

En el Frente de Izquierda de los Trabajadores reinaba en la jornada de ayer una gran satisfacción producto de una elección que sus propios representantes califi caron de histórica, subrayando que a nivel nacional la fuerza alcanzó el millón de votos. Un apoyo electoral que le permitió al movimiento ampliar sus bancas legislativas a nivel nacional. Por lo tanto, no dudaron en remarcar: “Esta elección nos fortalece como una alternativa política”.

En el Hotel Bauen, donde en la jornada de ayer siguió el desenlace electoral el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Nicolás Del Caño anunció, minutos antes de comenzar a conocerse los resultados ofi ciales, que: “estaríamos superando el millón de votos con la votación a los compañeros de todo el país”. En la misma línea, el candidato a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires, Rubén “Pollo” Sobrero, agregó con mayores detalles: “Nuestros fi scales nos dan que el FIT estaría sacando alrededor de 900.000 votos a presidente y superando el millón de votos a diputados”.

Por su parte, su compañero de fórmula, Néstor Pitrola, enfatizó: “Estamos superando lo obtenido en las PASO y de manera signifi cativa: en Salta, hay corte de boleta para el Partido Obrero, y con un 10 por ciento para diputados en la capital salteña”. En tanto, “en Córdoba, se está haciendo una extraordinaria elección y obtendríamos el 7 por ciento de los votantes.

En Mendoza, no descartamos obtener un diputado nacional, con una votación que supera los dos dígitos”.

Ante semejante respaldo en los comicios, Sobrero destacó: “Hemos dado este nuevo paso de fortalecer la unidad de la izquierda”.

Por su parte, el candidato presidencial de FIT, Del Caño, anunció la posición que tomará el movimiento ante una eventual segunda vuelta: “Si hay balotaje, llamamos a darles la espalda a ambas variantes”.

La Prensa FIT: la mejor elección de la izquierda desde el año 1983

El candidato a presidente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás Del Caño, arribó, pasadas las 20.10 de ayer, a la sede electoral ubicada en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires, donde esperó los resultados oficiales junto a los demás postulantes de esa fuerza.

Diversas fuentes partidarias confirmaron el optimismo con el que se aguardaron los resultados, lo que mantenía esperanzados a los involucrados respecto de lo que podría ser la elección más importante de la corriente de izquierda, desde 1983.

Junto a su compañera de fórmula, Myriam Bregman, Del Caño llegó al búnker del FIT, donde fue recibido por candidatos y militantes de los tres partidos que integran el espacio. Del Caño posó para las cámaras de la prensa presente junto al postulante a gobernador bonaerense y a diputado Néstor Pitrola; además del dirigente ferroviario y candidato a vicegobernador, Rubén ‘Pollo’ Sobrero; Gabriel Solano; y el candidato a diputado nacional, Christian Castillo.
DEFENSA DEL VOTO Cabe señalar, Del Caño es oriundo de Córdoba y está instalado en Mendoza, desde 2005. ‘‘Hay que votar con convicción y votar a una fuerza que vaya a defender los intereses de los trabajadores’’, insistió el joven candidato, como lo hizo durante su campaña. Y planteó: ‘‘Llamamos a la gente a defender el voto’’.

Del Caño llegó a las 9.30 de ayer a la escuela Borghi, de la ciudad de Mendoza.
Lo hizo acompañado por la candidata a diputada nacional, Noelia Barbeito, ambos del PTS, uno de los partidos que integran el FIT

¿COMO DIJO?

‘‘La campaña estuvo marcada por la imposición del voto útil y el intento de los medios de reducir a la izquierda a un papel testimonial. Fue una elección muy difícil, donde se logró imponer el tema del voto útil, donde llegó a primar la demagogia.

Nuestra fuerza llamará a dar la espalda al balotaje, sean cuales sean los candidatos. Vamos a impulsar el voto en blanco, dejando claro que este voto no suma para ningún candidato.’’ (Nicolás Del Caño, candidato a presidente por el Frente de Izquierda)

‘‘La verdad que esto es mucha emoción, mucha felicidad, y a uno le da muchas ganas de agradecer. Hoy, lo que ya ha sucedido en el día de hoy, cambia la política de este país. Esa confianza que depositaron con su voto no sólo me emociona, sino que me llena de responsabilidad y les quiero decir que los desafíos que nos esperan no son fáciles ni simples, pero me tengo mucha fe, no porque me crea infalible, sino porque estoy seguro que trabajando en equipo los argentinos vamos a ir encontrando soluciones a cada demanda y angustia que hoy pesan sobre nosotros.’’ (Mauricio Macri, candidato presidencial por Cambiemos)

BAE La izquierda superó el resultado de las PASO y se ubicó cuarta

El Frente de Izquierda logró superar el resultado de las PASO de agosto y la fuerza obtuvo la cuarta posición en la carrera presidencial, con un 3,4% de los votos.

Su candidato a presidente Nicolás Del Caño, afirmó que alcanzaron cerca del millón de votos.

En una conferencia de prensa realizada en el hotel Bauen y acompañado por los principales candidatos del FIT, Del Caño dijo que con el resultado obtenido “Néstor Pitrola ingresaría como diputado nacional” por la provincia de Buenos Aires y que en Jujuy Alejandro Vilca está entrando a la legislatura”.

Además, reiteró que el FIT “llamará a dar la espalda al balotaje, sean cuales sean los candidatos” y ponderó el esfuerzo de la militancia.

Al respecto, Pitrola dijo que “los más de 900.000 votos son el nuevo peldaño en el ascenso sostenido del Frente de Izquierda en los últimos años en el país”.
Algo más temprano aseguró que “quiero poner de relieve que en la provincia estaríamos con el 3,5% de los votos, y el 4,6% a diputado nacional, lo que nos coloca por arriba de los 400.000 votos ahí”.

Además, aseguró que en Córdoba capital superan el 9%, en Salta se han triplicado los votos de las PASO y se llega a tener un millón cien mil votos en toda la Argentina para diputado”.

‘Esto es un progreso de características extraordinarias”, añadió.
Por su parte, el candidato a vicegobernador bonaerense y sindicalista ferroviario, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, coincidió con el postulante presidencial y sostuvo que los trabajadores “votarán en blanco” en la segunda vuelta porque “no votan a los verdugos”.

Del Caño votó temprano en la escuela Osvaldo Borgui, del barrio Cano, en la ciudad de Mendoza. Luego del escrutinio explicó que “llena de orgullo que tanta gente se sienta identifi cada y representada con el planteo que con mucho esfuerzo llevamos adelante con toda nuestra militancia”.

Sobre el desarrollo de la jornada electoral el dirigente manifestó que “creo que todos tienen que tener plena conciencia de votar con sus convicciones y no a un supuesto mal menor o un supuesto voto útil a fuerzas políticas que no representan sus intereses”.

“El FIT llamará a dar la espalda al balotaje, sean cuales sean los candidatos”, dijo Del Caño

El candidato a Presidente votó por la mañana en una escuela de la ciudad de Mendoza

Muy DEL CAÑO QUEDÓ CUARTO EN OTRA GRAN ELECCIÓN

El candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores volvió a realizar una interesante performance.
gabriel m. bracesco [email protected]

En una histórica elección, Nicolás Del Caño lograba el cuarto lugar en la presidencial, con un 3,44%, al cierre de esta edición.

“La elección que hizo la izquierda es muy importante, no como la vivida en el 2013, ya que esta fue una campaña presidencial, pero nuestros candidatos a diputados obtuvieron 1,1 millón de votos en toda la Argentina”, expresó el candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), antes de conocer los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio.

El austero búnker del FIT se ubicó en el recuperado Hotel Bauen, del porteño barrio de Congreso, donde se celebró la banca obtenida por Néstor Pitrola para la Cámara Baja. Ante los militantes del Frente, integrados por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas y la Izquierda Socia lista, Del Caño señaló que “con este apoyo electoral, y con el ingreso de Pitrola al Parlamento, sumando cuatro diputados, tendremos una fuerte presencia en las luchas y el ajuste por venir. Veremos si hay balotaje, allí vamos a expresar el pedido de votar en blanco”.

Por su parte, la candidata a vicepresidenta, Myriam Bregman dijo que “para nuestro partido la elección fue muy difícil, ya que denunciamos la actuación de un aparato clientelar y una campaña que fue polarizada, con la campaña del voto útil”, por Mauricio Macri y Daniel Scioli.

Luego habló Néstor Pitrola, electo como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien llamó a “defender el salario, el 82 por ciento móvil para los jubilados y los puestos de trabajo frente al ajuste económico y también la devaluación que vendrá el 10 de diciembre, de la mano de gabinetes conservadores”. –

Ambito Financiero Del Caño y Stolbizer descartan apoyo al PRO o FpV en balotaje

Margarita Stolbizer y Nicolás del Caño
En la tabla electoral de los último puestos, el trotskista Nicolás del Caño superó a Margarita Stolbizer y se quedó con el cuarto lugar, mientras que Adolfo Rodríguez Saá salió último. Los candidatos se mostraron satisfechos por el resultado de los comicios y apuntan ahora a conservar su representación parlamentaria en las Cámaras del Honorable Congreso de la Nación. Tanto Stolbizer como Del Caño avisaron que no apoyarán ni a Daniel Scioli ni a Mauricio Macri en el balotaje previsto para el 22 de noviembre. Sólo el exgobernador de San Luis adelantó que le llevará a los candidatos del Frente para la Victoria y de Cambiemos una "propuesta programática" para definir si apoya a alguno.

Del Caño, el candidato a presidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) votó en la capital de Mendoza donde destacó que los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque recomendó "estar atentos" con la fiscalización. El diputado sufragó alrededor de las 9.30 en la escuela Osvaldo Borghi, acompañado por Noelia Barbeito, candidata a diputada nacional por la provincia de Mendoza. "Hasta el momento no tenemos registrados grandes problemas, más que los normales en toda elección. Pero vamos a estar atentos en todo el país", señaló Del Caño, en declaraciones a la prensa.

El candidato presidencial por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) dijo que las "expectativas del partido son muy importantes" en los comicios generales que se desarrollan en todo el país y que el desafío del sector es "conquistar bancas en el Congreso" para sumar a las que ya tiene la coalición en la Cámara de Diputados. "Llena de orgullo que tanta gente se sienta identificada y representada con el planteo que con mucho esfuerzo llevamos adelante con toda nuestra militancia", declaró el dirigente y diputado nacional tras votar.

El candidato a presidente señaló que con el FIT "vamos hacer historia", y agregó: "Llamamos a toda la gente a defender y custodiar el voto no sólo de nuestra fuerza política sino de las demás fuerzas políticas".

Votó en Castelar

La candidata a presidente por el frente Progresistas, Margarita Stolbizer, también manifestó su satisfacción por el "normal desarrollo" del acto eleccionario y afirmó que, en definitiva, "todos trabajamos por una mejor Argentina. Está todo muy tranquilo, es un día realmente muy importante para la democracia, el hecho de poder ir a votar, de poder elegir, es una jornada extraordinaria", señaló la dirigente tras emitir el voto en la Colegio William Morris, de Castelar.

Stolbizer señaló que "siempre tengo las mejores expectativas cuando se ejerce el derecho democrático, cuando uno se presenta a una elección, todos trabajamos para una mejor Argentina".

En la rueda de prensa, la candidata presidencial contó que se levantó temprano para hacer el desayuno a su familia, "ya que la mayoría de ellos hoy están como fiscales", y luego dijo que repartió su mediodía entre (seguir) el partido de rugby de Los Pumas y uno de básquetbol, ya que uno de sus hijos juega en la liga de Lituania.

El candidato presidencial por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, votó en San Luis y envió "un enorme abrazo a todo el pueblo argentino". El candidato puntano emitió su voto a las 8.35 en la mesa 439 de la escuela 139 Bartolomé Mitre, de la localidad de Juana Koslay. En declaraciones a la prensa, Rodríguez Saá confió en que su partido hará "una buena elección". "He hecho una campaña electoral sólida, seria, y con el pueblo argentino he tenido un diálogo muy amable y cordial, he cumplido con mi deber y me siento tranquilo", expresó tras emitir su voto.

"Siento que estoy haciendo un gesto patriótico, y le he pedido al Cristo de la Quebrada que bendiga al pueblo argentino. Me gustaría que esta elección sirva para que podamos entablar un diálogo entre todos los candidatos", expresó. "Hoy hay que privilegiar el diálogo, el país necesita un diálogo que nos permita construir entre todos una Argentina mejor", añadió.