El titular de la AFIP, Alberto Abad, dijo que la modificación del mínimo no imponible favorece a unas 180 mil personas que dejarán de estar alcanzadas por el tributo. Pero no habló de los que no pagaban y ahora estarán alcanzados por el impuesto.
Esteban Mercatante @EMercatante
Viernes 19 de febrero de 2016 11:10
Durante su presentación que detalló los alcances de las modificaciones en Ganancias, el titular de la AFIP, Alberto Abad, señaló que la modificación del mínimo no imponible favorece a unas 180 mil personas que dejarán de estar alcanzadas por el tributo. Sin embargo, el funcionario omitió señalar un efecto que se producirá por las distorsiones que el sistema acumuló en los últimos años por los desajustes que incorporó el kirchnerismo: una gran cantidad de trabajadores y jubilados no estaban alcanzados por el impuesto a las Ganancias y ahora deberán tributar.
Abad indicó ayer que el piso pasó de 124.761 a 325.000 pesos anuales para los casados con dos hijos. Por mes, pasa de 15.000 pesos a 30.000 pesos (bruto) es decir, se eleva de 9.600 pesos en mano a 25.000 pesos de bolsillo (neto). Para los solteros, Abad no especificó el nuevo piso en bruto pero sí indicó el neto: dijo que ahora empezarán a pagar Ganancias los trabajadores solteros que ganen desde 18.800 pesos en mano. Lo que equivale, en bruto, a unos 22.700 pesos.
Con las nuevas modificaciones, hay un universo considerable que había quedado afuera del pago del impuesto a las ganancias desde 2013, y ahora quedará alcanzado. En el año 2013, Cristina Fernández estableció que los que en agosto de 2013 cobraban hasta 15.000 pesos se salario brutos (12.420 neto) no pagaban el gravamen. Aunque posteriormente hubieran recibido aumentos que dejaron su salario encima de ese valor, siguieron sin tributar el impuesto. Ahora, en cambio, en el caso de los trabajadores solteros estarán alcanzados por Ganancias si su salario es mayor a los 18.800 pesos neto. Así, un grupo de asalariados que no estaba alcanzado por el impuesto ahora lo empezará a pagar.
Consultado por cuántas personas que hasta ahora no pagaban el impuesto comenzarán a hacerlo, Abad respondió: “Es imposible de definir, no es calculable. Habría que analizar caso por caso. No entendemos que sea una cantidad de contribuyentes importantes”.
El periodista Ismael Bermúdez, señaló esta mañana en el programa radial Y ahora quién podrá ayudarnos, conducido por Ernesto Tenembaum, que la nueva situación afectará tanto a los solteros como a los jubilados, que a los fines del impuesto a las Ganancias tributan como solteros sin hijos por ser estos mayores de edad. Es decir que a partir de los 18.800 de ingreso neto pagarán ganancias.
Así, el universo de los que podrían quedar obligados a pagar Ganancias no resulta nada desdeñable, y se trata en todos los casos de los estratos de ingresos más bajos dentro de los alcanzados por el impuesto, afectados ahora por la “corrección” de los parches que había armado el kirchnerismo.
Mientras tanto, con el anuncio realizado hoy por Macri de que no habrá cambios en las escalas hasta el año próximo, se sigue limitando los alcances de las modificaciones anunciadas ayer. Al mantener las escalas, quienes quedan alcanzados por el impuesto pasan rápidamente a las alícuotas más elevadas, de 27 % para arriba.