×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. "Logramos la reincorporación, vamos por el pase a planta y contra el ajuste a la salud"

Reproducimos la declaración de Salud desde las Bases después de haber logrado la reincorporación del Dr. Juan José Paz al Siprosa gracias al apoyo del conjunto de los trabajadores de la salud.

Martes 24 de noviembre de 2020 16:51

El viernes pasado se confirmó que las autoridades retrocedieron con el despido de Juan José Paz de las tareas que desempeña en el Hospital Padilla y en el Hospital Eva Perón. Hace unas semanas nuestro compañero sufrió amenazas de los directivos del Hospital por contar en medios de comunicación la realidad crítica del sistema de salud de la provincia, que se ha llevado la vida de más de 70 compañeros por COVID-19 y que mantiene con salarios de hambre a una parte importante de los trabajadores, por lo cual deben sobrecargarse laboralmente.

El hostigamiento y amenazas hacia los trabajadores de salud no es nuevo y se ha agudizado durante la pandemia. Muchos compañeros tienen miedo a organizarse, a levantar la voz por miedo a ser despedidos o sancionados y quedarse sin sustento para sus familias en el marco de crisis económica que se agudiza día a día. Como si fuera poco, se acaba de votar en el Congreso de la Nación un ajuste general que implica un recorte del 10% de la partida para salud. En Tucumán, la legislatura aprobó el presupuesto con un aumento 26.7% en el Siprosa para una inflación proyectada por el BCRA del 48,9%. Un ajuste manifiesto que repercutirá en el conjunto de trabajadores del sector y nuestros pacientes.

El apoyo inmediato que recibió Juan de sus compañeros de trabajo, de quienes lo conocen y el acompañamiento de gremios, asociaciones médicas y agrupaciones, lograron su reincorporación rápidamente. Es un ejemplo muy importante, porque si nos organizamos podemos pararle la mano a la prepotencia del Gobierno y la ministra Chahla, y frenar el hostigamiento que tenemos que soportar en muchos establecimientos. Por eso creemos importante organizar a cada compañero que sienta miedo de hablar por el riesgo de perder el trabajo, no podemos permitir la persecución laboral bajo ningún punto de vista porque es la antesala para hacer pasar el ajuste.

Por otro lado, esta situación dejó en evidencia lo perverso de la precarización laboral en el Estado. No puede ser que el sustento de muchos trabajadores de la salud se altere de un momento a otro por un click en una computadora en la central del Siprosa. Además de estar en la primera línea sin los recursos y salarios necesarios, del peligro de contagiarnos y contagiar a nuestras familias, del dolor de perder compañeros por COVID, somos miles de trabajadores de la salud los que nos tenemos que bancar que nuestro trabajo penda de un hilo, de trabajar en negro, precarios haciendo reemplazos por años.

Para conquistar más fuerzas necesitamos una gran asamblea provincial de trabajadores de la salud, de afiliados y no afiliados, para luchar por todas las reivindicaciones laborales postergadas por el gobierno, para debatir y votar un plan de lucha unificado. Los sindicatos deben ponerse a la cabeza de esta tarea, para avanzar en la unidad de trabajadores de la salud que tan fragmentados estamos, por gremio, sector, tarea o tipo de contrato. También es importante desarrollar una gran campaña por el pase a planta de todos los trabajadores de la salud, reemplazantes, precarios de todo el Siprosa, como por ejemplo los compañeros de limpieza que tienen sueldos de pobreza. Es momento de ponernos de pie porque las vidas de las y los trabajadores importan.

Este miércoles SiTAS convoca a una MARCHA DE ATORCHAS por nuestro salario, en necesario que participemos con mucha fuerza y que sea el inicio de un plan de lucha contra el ajuste del Gobierno Provincial y Nacional que quieren descargar la crisis económica y sanitaria sobre nuestras espaldas. Por nuestros compañeros fallecidos ¡LAS VIDAS TRABAJADORAS IMPORTAN!

  • AUMENTO SALARIAL Y APERTURA DE PARITARIAS
  • BASTA DE PERSECUCIÓN
  • BASTA DE PRECARIZACION LABORAL, PASE A PLANTA DE REEMPLZANTES Y PRECARIZADOS DE LA SALUD
  • LAS VIDAS TRABAJADORAS IMPORTAN: No al presupuesto de ajuste, test masivos, EPP necesarios y de calidad, salarios atados a la inflación, más personal.
  • NECESITAMOS UNA ASAMBLEA PROVINCIAL DE TRABAJADORES DE LA SALUD