×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Loma Negra anuncia el cierre de una planta y podría dejar a 300 trabajadores en la calle

Se trata de la cementera ubicada en la localidad de Barker, provincia de Buenos Aires. Los trabajadores vienen enfrentando las amenazas patronales y resisten los despidos.

Miércoles 12 de junio de 2019 09:13

El conflicto lleva más de dos meses, donde la empresa chantajea a sus trabajadores y mantiene a toda la comunidad con la incertidumbre y el temor de perder el trabajo. Del otro lado, los trabajadores vienen resistiendo junto a todo el pueblo los ataques de esta multinacional brasilera.

Trabajadores de diversos gremios, y de distintas localidades de la provincia acompañaron a los trabajadores de Loma Negra en su lucha contra los despidos.

La semana pasada en el Congreso Nacional Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda presentó un proyecto de ley para resguardar todos los puestos de trabajo y que ninguna familia quede en la calle.

Más información:“Loma Negra cerró en 2001 y dejó un pueblo fantasma, no queremos que se repita esa historia"

El proyecto presentado en la Cámara Baja apoya la lucha de los trabajadores en defensa de sus puestos de trabajo "Expresar solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de la empresa Loma Negra y de todas las empresas contratistas, que inició un proceso de despidos y amenaza con desprenderse de más de 265 empleados directos e incluso con cerrar la planta, dejando en la calle a 330 de ellos y sus respectivas familias" comienza el proyecto.

También denuncia que la empresa cementera es propiedad del gigante brasilero Camargo Correa y que la planta ubicada en la localidad de Barker es la principal fuente laboral de la zona.

"Exigir a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Producción de la Nación y a la Secretaría de Trabajo de la Nación la inmediata intervención a fin de garantizar la fuente de trabajo, impedir los despidos y el cierre de la planta" continua el documento y se pone a disposición de lo que definan los trabajadores en lucha y finaliza la resolución advirtiendo "inclusive de ser necesario declarar de interés público la explotación de la cantera y expropiar el territorio en el que se ubican, para garantizar las fuentes de trabajo".

En el comunicado que la empresa publica hoy, donde amenaza con cerrar la planta ubicada en Benito Juarez, advierte que desde hoy la misma operará con un solo turno con solo 24 empleados.

La empresa intenta culpabilizar a los mismos trabajadores por no aceptar los retiros voluntarios y la terrible precarización laboral a la que pretendían someterlos renunciando a muchos de los derechos gremiales. Al no haber un acuerdo en Ministerio de Trabajo y vencida la conciliación obligatoria (que la empresa, se negó a cumplir) redobla el ataque a los trabajadores difundiendo el comunicado. Indignante.

Por su parte los trabajadores, continúan resistiendo. Están llegando a puerta de fábrica donde realizaran asambleas, la primera a las 11 de la mañana y otra a las 15 para resolver las próximas medidas de lucha y denuncian que comenzaron a llegar los telegramas de despido.

Noticia en desarrollo.