×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE PATRONAL. Loma Negra: crece el apoyo a la lucha contra los despidos

En solidaridad con la lucha de los trabajadores, desde la banca del PTS en el FIT el diputado Nicolás del Caño presentó un proyecto en la Cámara de Diputados y realizó un aporte económico al fondo de lucha que impulsan los trabajadores.

Miércoles 5 de junio de 2019 12:29

Ante el conflicto de los trabajadores de la cementera Loma Negra en la localidad de Barker y Villa Cacique, hace ya dos meses que los trabajadores junto al acompañamiento de la comunidad, luchan contra el ataque de la multinacional brasilera. La empresa intenta desprenderse de más de 300 trabajadores y mantiene a todo el pueblo en vilo y en la incertidumbre por el posible cierre de la planta.

Desde que comenzó su lucha han recibido la solidaridad de amplios sectores de la sociedad, trabajadores de diversas fábricas de la zona y de todo el país, de referentes políticos y sindicales, como es el caso del Frente de Izquierda y la banca del diputado Nicolás del Caño del PTS que presentó un proyecto en la Cámara Baja para solidarizarse con la lucha de las y los trabajadores de Loma Negra - Barker, exigir a las autoridades que tomen las medidas urgentes a fin de preservar las fuentes de trabajo y ponerse a disposición de todas las medidas de lucha que definan los trabajadores, así como de ser necesario declarar de interés público la explotación de la cantera y expropiar el territorio en el que se ubican, para garantizar las fuentes de trabajo.

Colabora con el fondo de lucha de los trabajadores de Loma negra: No quieren un pueblo fantasma: fondo de lucha de los trabajadores de Loma Negra Barker

Además los trabajadores como parte de su lucha impulsan un fondo de huelga para sostener la pelea contra los despidos y contra el intento de cierre de la planta.

Nicolás Del Caño también hizo un aporte económico de 20 mil pesos en nombre de las bancas del PTS- FIT para el fondo de lucha y se encuentra a disposición de las medidas que tomen los trabajadores en la pelea por el sostenimiento de los puestos de trabajo.

Reproducimos el vídeo que nos hicieron llegar los trabajadores a este medio, saludando la solidaridad y apoyo de del Caño y el FIT. Ademas reproducimos el proyecto presentado en la Cámara de Diputados que se encuentra a disposición de todos los bloques para seguir sumando apoyos a esta lucha.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

La H. Cámara de Diputados de la Nación

RESUELVE

Expresar solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de la empresa Loma Negra y de todas las empresas contratistas, ubicada en la localidad de Villa Cacique – Barker, Provincia de Buenos Aires, que inició un proceso de despidos y amenaza con desprenderse de más de 265 empleados directos e incluso con cerrar la planta, dejando en la calle a 330 de ellos y sus respectivas familias.

La empresa Loma Negra es propiedad de la multinacional brasilera Camargo Correa y la planta de Barker es la principal fuente laboral de las localidades bonaerenses de Barker y Villa Cacique partido de (Benito Juárez)

Exigir a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Producción de la Nación y a la Secretaría de Trabajo de la Nación la inmediata intervención a fin de garantizar la fuente de trabajo, impedir los despidos y el cierre de la planta.

Ponernos a disposición de todas las medidas de lucha que resuelvan las y los trabajadores en su pelea por los puestos de trabajo, inclusive de ser necesario declarar de interés público la explotación de la cantera y expropiar el territorio en el que se ubican, para garantizar las fuentes de trabajo.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

La planta Barker de la empresa Loma Negra ubicada en la localidad de Villa Cacique Barker, provincia de Buenos Aires, amenaza con cerrar sus puertas poniendo en peligro la fuente laboral de 330 trabajadores directos, y sus respectivas familias. Desde fines de marzo los directivos de la empresa iniciaron un proceso de despidos, que fue rechazado por sus trabajadoras y trabajadores que se encuentran en lucha, producto de lo cual y luego de tres audiencias con la Secretaría de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria. En estos momentos esta interviniendo el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos aires, dictando nuevas conciliaciones obligatorias tanto para la empresa Loma Negra como para todas las empresas contratistas que se desempeñan en la Planta Barker, llevandose a cabo audiencias en la ciudad de La Plata.

La empresa cementera propiedad de la multinacional Camargo Correa, holding económico brasilero, aduce estar en crisis económica y argumenta que la planta tiene problemas de “competitividad”. La parte gremial rechaza todos los argumentos citados por la empresa. Mientras tanto sus trabajadoras y trabajadores junto al pueblo se organizan para resistir ante una situación que les retrotrae directamente a 2001, cuando ese establecimiento cerró y generó una profunda crisis social. Por ello ya realizaron diversas movilizaciones y actividades, donde participa toda la población de Barker y Villa Cacique, ambos pueblos que sostienen su economía por la existencia de la planta Loma Negra.

Ni el Gobierno nacional ni el provincial proponen soluciones al conflicto. Es así que durante este conflicto se realizaron asambleas multitudinarias con la participación de todo el pueblo, una de ellas en el gimnasio de la escuela media “Ministro Zarini” donde asistieron aproximadamente 2000 personas de la localidad de Villa Cacique – Barker y el partido de Benito Juárez, una caravana que partió desde la iglesia de Barker hasta las instalaciones del gremio AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) en Villa Cacique.

Luego de esto se realizó en las mismas una sesión del Concejo Deliberante donde se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación en apoyo a los trabajadores que atraviesan el presente conflicto, también se realizó el día domingo 12 de mayo una marcha de antorchas partiendo desde la seccional de AOMA hasta el ingreso a fábrica, esperando allí hasta las 0:00 horas del día lunes 13, donde se iniciaba la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Delegación Tandil, que solicitaba retrotraer todas las medidas tomadas por las partes y por esto entre otras cosas deberían ingresar la compañera y los compañeros despedidos el 31 de marzo, constatando en ese momento el impedimento de la parte empresaria a permitir el ingreso de dichos compañeros y por ende no cumplir con el acatamiento de la conciliación obligatoria. Cabe aclarar que esta compañera, Mailen Abuin es la primera trabajadora en cubrir un puesto operativo dentro de la planta Loma Negra Barker, y paradójicamente en ser la primera despedida conjuntamente con otros 5 compañeros.

La fábrica de Barker es una de las nueve plantas cementeras que posee Loma Negra en el país, además de otras tantas en rubros relacionados a la construcción. Fue inaugurada en 1956 junto a la estación ferroviaria y el pueblo de Villa Cacique que crecieron a su lado. Hoy la cementera más importante del país pretende achicar sus operaciones en el sur de la Provincia de Buenos Aires despidiendo y hasta amenazando con el cierre, llevando a la angustia y la incertidumbre a todo un pueblo. Siempre pretenden que las crisis las paguen los trabajadores.

Por eso, frente a la lucha de las y los trabajadores de planta Loma Negra Barker, entendemos que debemos rodearla de solidaridad, ponernos a disposición de la pelea en defensa de los puestos de trabajo y contra los despidos y cierres que se vienen dando en todo el país y exigir a las autoridades que tomen las medidas que corresponden para evitar esta situación crítica y de enorme incertidumbre que atraviesan 330 familias bonaerenses.

Por las razones expuestas y las que brindaremos oportunamente es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de resolución.