×
×
Red Internacional
lid bot

REINO UNIDO-RUSIA-UCRANIA. Londres ve un "verdadero peligro" de que Rusia desestabilice los Estados bálticos

El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, ve "un peligro real e inminente" de que Rusia desestabilice los Estados bálticos de Letonia, Lituania y Estonia, como ha hecho con Ucrania, según declaraciones difundidas hoy por los medios británicos.

Viernes 20 de febrero de 2015 00:01

Fotografía: EFE-Szilard Koszticsak

En declaraciones a varios periodistas durante un vuelo a Sierra Leona, el político conservador afirmó que la OTAN "se está preparando" para posibles agresiones.

"La OTAN debe estar preparada para cualquier tipo de agresión por parte de Rusia, sea cuál sea su forma", declaró a "The Daily Telegraph" y "The Times".

Fallon expresó su "preocupación" por "la presión" que el presidente ruso, Vladímir Putin, está poniendo sobre esas antiguas repúblicas soviéticas, que actualmente pertenecen a la Unión Europea (UE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

"Estoy preocupado por la presión en el Báltico, la forma en que está poniendo a prueba a la OTAN", dijo Fallon.

Según el ministro, Putin podría emplear "tácticas encubiertas" como las que llevaron a la anexión de la península ucraniana de Crimea.

Estas tácticas, precisó, podrían traducirse en la organización de tropas irregulares, ataques informáticos o la promoción de tensiones étnicas con las minorías rusas de estos países.

Los comentarios de Fallon se conocieron después de que el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, pidiera el despliegue de un contingente de la ONU para supervisar el alto el fuego en el este de Ucrania, una propuesta que los rebeldes prorrusos se apresuraron a decir que quebrantaría un acuerdo de paz.

En otro ejemplo de la desconfianza de Londres, el primer ministro, David Cameron, advirtió ayer de que Rusia sufrirá "durante años" las consecuencias de las sanciones económicas y financieras si continúa favoreciendo la inestabilidad en Ucrania.

Cameron dijo que la política de Moscú respecto a Ucrania continúa siendo "inaceptable" y abogó por mantener en vigor las sanciones a pesar del alto el fuego que comenzó el domingo, y que no ha se ha respetado en Debáltsevo.

Agencias: EFE/Reuters