×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. López Obrador le da la bienvenida a presidente de Argentina en México

Esta mañana se informó del arribo de Alberto Fernández, presidente de Argentina a México, entre otras actividades, se supervisará la fabricación y envasado de vacunas de AstraZeneca en el país.

Lunes 22 de febrero de 2021

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador informó sobre las actividades que realizará junto con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en su visita de trabajo por México, entre otras cosas, visitará la fabrica de Liomont, donde se envasan las vacunas de AstraZeneca.

De la misma forma participará como invitado en la conmemoración del 200 aniversario del Plan de Iguala que se celebrará el día de miércoles, y participará en la conferencia matutina del día de mañana.

Durante su visita también sostendrá un encuentro privado con López Obrador para conversar sobre los principales temas de la agenda bilateral, regional y multilateral, y tendrá reuniones de trabajo con empresarios mexicanos con inversiones en Argentina.

La visita del presidente argentino se da en medio del escándalo de las "vacunas VIP" donde figuras políticas, empresarios, líderes sindicales y periodistas cercanos a la élite han accedido a la vacunación antes que la población de riesgo o el personal sanitario.

Relacionado: Vacunados vip: en Argentina, Chile y Perú pertenecer tiene sus privilegios

Acaparamiento de Vacunas

López Obrador agradeció el apoyo a los gobiernos de India, Rusia y China por hacer llegar vacunas contra el Covid-19 a México “estamos hablando de países que tienen más población que la nuestra y sin embargo, nos están ayudando”.

Recordó que México ha planteado en la ONU que no se acaparen las vacunas “hay países que se han quedado con el 80% de las vacunas, 70 países hemos recibido el 20% de ahí, alrededor de 120 países que no han recibido ni una sola dosis”.

También agradeció a Argentina "por la forma en que estamos trabajando de manera conjunta con la vacuna de AstraZeneca y también otras vacunas". El acaparamiento de vacunas en todo el mundo corresponde también a una guerra comercial por la acumulación de ganancias para las grandes farmacéuticas, donde los reclamos de gobiernos se quedan corto si o se exige también la liberación de patentes.

Te puede interesar: “Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo

Becas

El secretario del Bienestar, Javier May, anunció que beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán el próximo mes los pagos correspondientes a febrero, marzo y abril.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, detalló que becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán en un solo pago 12 mil 930 pesos, que corresponde a marzo, abril y mayo. Y aseveró que el pago de junio se dará después de las elecciones.

AICM

Respecto a la información que se difundió sobre que la La Auditoría Superior de la Federación había detectado problemas en programas sociales señaló que los datos "están mal" y son exagerados.

De la misma forma acusó al articulista Carlos Elizondo Mayer como "conservador", al señalar que la cancelación del aeropuerto de Texcoco habría tenido un costo mayor.
En ese sentido, dijo que ese dato es exagerado “si fuese así, entonces el aeropuerto nos hubiera costado 600 mil millones el aeropuerto de Texcoco, aún así ahorramos 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo en Santa Lucía”.