×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Energética. López Obrador respetará contratos otorgados por Peña Nieto

El presidente electo afirmó que se respetarán los contratos en el sector petrolero, "siempre y cuando estén bien". Llamó a trabajadores y empresarios del sector a trabajar "más a prisa" ante la caída en la producción del crudo en México. ¿Una nueva vuelta de tuerca para acelerar la productividad?

Jueves 27 de septiembre de 2018

Este jueves 27 de septiembre, López Obrador se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), en el exconvento de San Hipólito.

"El presidente electo les dijo que se están revisando los contratos, pero que ellos se pongan a trabajar, porque vamos a respetar el Estado de derecho; los acuerdos que haya hecho el gobierno anterior pues son acuerdos que tiene que respetar este gobierno, siempre y cuando todo esté bien”, declaró en entrevista Rocío Nahle García, próxima titular de la Secretaría de Energía.

A su vez, expresó que López Obrador les dijo que el compromiso de su parte es "revisar los órganos reguladores, porque hay una queja constante de que se tardan mucho", y dio a conocer que tomará medidas para evitar la burocracia, "para que puedan avanzar en los trabajos de exploración y producción".

La futura secretaria de Energía informó que en la reunión, el próximo consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, “les mostró cómo estamos en la caída de la producción petrolera, y que a cuatro años las proyecciones que se dieron en la reforma energética no se han alcanzado”.

No obstante, instó a que en la revisión de contratos “sientan confianza", y a colaborar para frenar la caída de la producción petrolera, pues "si ya se entregaron 110 contratos queremos evaluar cómo caminan, cuál es el resultado".

Nahle aseguró que los empresarios “mostraron muchísima confianza de que entraron a licitar con total transparencia y de que están aquí, quieren desarrollar los trabajos que se les asignó en estos 110 contratos”.

Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), apuntó que se agilizarán los trámites, pues la inversión, "hasta el día de hoy es la más grande de todas las empresas petroleras”.

Garantizar los negocios capitalistas, con una retórica que exhorta a los trabajadores a producir más, y mantener la reforma energética -centrada en la entrega de los hidrocarburos y su explotación a las trasnacionales y grandes empresarios- es la fórmula de López Obrador, quien prometió gobernar para los ricos y los pobres.

Con información de Notimex