×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha estudiantil. Los 27 despedidos de Collahuasi marcharon junto a estudiantes en Antofagasta

Los 27 despedidos de Minera Collahuasi se manifiestan por su reincorporación en las diversas ciudades en las que se encuentran. Hoy en Antofagasta se sumaron al paro nacional de los estudiantes en las calles.

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Andree Garró

Andree Garró La Pluma, Antofagasta

Jueves 21 de abril de 2016

A mediodía partió la movilización estudiantil en la capital de la II región, desde el Campus Angamos de la Universidad Antofagasta hasta la céntrica Plaza Colón, estudiantes universitarios y secundarios marcharon exigiendo la gratuidad y estatización de la educación, en crítica especialmente a la "falsa gratuidad" entregada por el Gobierno de la Nueva Mayoría.

En este marco Richard Cortés y José Rojas, dos de los 27 despedidos de Collahuasi se hicieron presentes en la manifestación junto a los estudiantes. También declararon un discurso para informar al estudiantado sobre su situación y abogaron por la unidad entre los dos sectores sociales, trabajadores y estudiantes, por la lucha común y la conquista de sus demandas.

"Hace casi 10 años el movimiento de la revolución pingüina revolucionó al país pidiendo lo que estamos pidiendo hasta hoy día, demanda que se ha cumplido a medias porque es muy poca la gratuidad que han entregado, no es para todos los estudiantes y por eso debemos seguir luchando", comienza el discurso José Rojas, operador despedido.

"Así como nosotros hoy estamos luchando por nuestros derechos los vinimos a apoyar a ustedes por el futuro de nuestros hijos y de sus hijos, tenemos que generar estos lazos, porque no pueden estar los estudiantes solamente aquí presentes, tenemos que estar todos, desde el trabajador que está en el banco, en la mina, en la tienda, porque es la única forma que tenemos hoy día de generar el cambio", finalizó Rojas.

Unidad obrera y estudiantil

La movilización culminó sin desordenes y entonando cánticos por la unidad entre trabajadores y estudiantes. En la jornada estudiantes se sacaron fotografías en apoyo a los mineros por su reincorporación inmediata y se esperan próximas reuniones de unificación por esta demanda.

Durante este mes se realizarán diversas acciones de solidaridad por la situación que atraviesan los mineros, donde el llamado está abierto a estudiantes, agrupaciones políticas, sindicatos y toda organización que quiera adherir a solidarizar con los trabajadores y sus familias en las distintas ciudades donde se encuentran como Arica, Iquique, La Serena, Los Andes; pero especialmente, Antofagasta.


Claudia Moreno

@abajoelcodigo

X