Los integrantes de Los Beatles no fueron ajenos a la industria el cine. John Lennon con su arte provocador, Ringo Starr con su histrionismo al servicio de distintos proyectos. Hoy completamos con McCartney y Harrison.
Edgardo Videla Delegado Comisión Interna de Cuyoplacas | Mendoza
Sábado 29 de abril de 2017
Los integrantes de Los Beatles no fueron ajenos a la industria el cine. John Lennon con su arte provocador, Ringo Starr con su histrionismo al servicio de distintos proyectos. Hoy completamos con McCartney y Harrison.
Podes leer:Los Beatles y el cine: la experiencia de John Lennon y Ringo Starr
Paul McCartney, George Harrison y las películas
Como vimos, el primero en emprender la actuación, como proyecto paralelo a Los Beatles, fue John Lennon, quién se animó apenas se terminaron las giras y la Beatlemanía, pero también Paul, dio el salto al cine en la misma época, con una forma más personal de abordarlo, y muchos años más tarde lo haría George Harrison.
McCartney: El Músico
En 1966, al encontrarse con algo de tiempo libre, y viendo que cada miembro de la banda comenzaba emprendimientos por fuera de la banda, Paul McCartney aceptó el pedido de George Martin, el productor de Los Beatles, para componer la banda de sonido del film “The Family Way”, de Roy Boulting. En los créditos del film aparece la George Martin’s Orchestra, aunque las melodías principales son de McCartney.
A lo largo de los años, Paul siempre encontró divertido componer canciones para series de TV, lo hizo para unas cuantas, y algunas de sus canciones aparecían en películas de cine, como en 1968, cuando utilizaron “Come and Get It” interpretado por Badfingers, para el film “The Magic Christian” en la que actuaba Ringo Starr. Pero en 1973, dio un salto a la pantalla grande, nuevamente de la mano de George Martin, al componer la canción “Live and Let Die”(Vivir y Dejar Morir),para la banda de sonido de la película homónima de la saga del agente 007, James Bond. Ganó el Oscar a mejor canción original y se convirtió en un clásico de la obra de Paul McCartney.
Paul continuó musicalizando series de TV, como "The Zoo Gang" (1974) o prestando su música para ello, como “The Morning After”, (1974) (Canción "Yesterday"), hasta que en 1978, él y su esposa encaran un corto de animación de 4 minutos, “The Oriental Nightfish”, una película animada dirigida por Ian Emes, sobre idea de Linda McCartney, con una extraña historia con sugerencias sexuales. Dos años más tarde, en 1980, repetirían la experiencia, con "Seaside Woman" un corto animado de Oscar Grillo que representa a una joven jamaicana y sus padres que cuidan las líneas de pesca en Jamaica. Ganó el premio a Mejor Cortometraje en el Festival de Cannes de 1980.
Paul, o mejor dicho sus canciones, volvieron a musicalizar series y películas, hasta que en 1984, llegó “Give my Regards to Broad Street” (Dale mis saludos a la calle Broad), dirigida por Peter Webb, en donde, además de escribir el guión, actúa junto a su esposa, y a Ringo Starr, con su esposa Barbara Bach. La película es en la línea de “A Hard Day’s Night”, contando, en este caso, un día en la vida de Paul, y con la misma debilidad argumental, que sirve solo como excusa para reversionar varios clásicos de su, ya por ese entonces, extensa discografía. El tema “No more Lonely Nights”, uno de los tres compuestos para el film, fue nominado al Globo de Oro, aunque en general las críticas hacia la película fueron de tibias a frías. Todo lo contrario ocurrió con el álbum de la banda de sonido, que obtuvo un gran éxito.
Para 1985, cristalizó un proyecto que estuvo postergado por años, llevar al cine las aventuras del comic infantil inglés del Oso Rupert (Rupert Bear), ya que había adquirido los derechos para dicho proyecto a principios de los 70’s. Con “Rupert and The Frog Song”, Paul debutó como productor y guionista (con Linda y Dunbar), además de componer la música, y doblar las voces de varios personajes para el film que dirigió Geoff Dunbar. La canción " We All Stand Together " de la banda sonora de la película, fue el video más vendido de 1985, y llego al puesto 3 de los charts británicos.
Después de un par de años, en donde volvió a la rutina de musicalizar series o películas, en 1987 realizó un cameo en la película “Eat the Rich”, una comedia ácida e irónica sobre el enfrentamiento de clases sociales, dirigida por Peter Richardson. La película fue un fracaso comercial, aunque las críticas fueron dispares. Mientras algunos la realzaban al nivel de Jean Luc Godard, otros la destruían por su propaganda de izquierda contra el gobierno de Margaret Tatcher.
Desde 1987, hasta la actualidad, solo se involucró con el cine al musicalizar la animación de Geoff Dunbar, “Tuesday” en el 2001, pero las composiciones de Paul McCartney, han puesto clima en grandes películas, como Jerry Maguire (1996) con "Momma Miss America" y "Singalong Junk”, American Beauty (1999) con "Because", Moulin Rouge! (2001) donde aparecen "All You Need is Love" y "Silly Love Songs", otro tanto en “I Am Sam” (2001), y en Vanilla Sky, donde la canción, de igual título, fue nominada al Oscar a Mejor canción original, entre algunas otras.
Paul McCartney, siempre fue el más músico de Los Beatles, es natural que su vínculo con el cine esté estimulado por ese costado.
George Harrison: El buen amigo
George Harrison entró al mundo del cine en 1978, debido a su vocación de buen amigo, cuando el grupo de comedia Monty Python, estaban en problemas para realizar el film “Life of Brian” (La Vida de Brian), ya que EMI retiró su financiamiento, días antes de comenzar el rodaje, dado que se trataba de una sátira sobre la vida de Cristo. Harrison, brindó apoyo económico al grupo, poniendo como garantía una hipoteca de su casa.
“Life of Brian”, como se esperaba, fue polémica, los berrinches religiosos, exigiendo la prohibición del film, no hicieron más que aumentar la curiosidad del público, aunque sí se prohibió en algunos países de Europa y de América Latina. Harrison no colaboró con la música del film, pero hace un breve cameo de 15 segundos.
La película fue un éxito de taquilla y es un clásico de los Monty Python.
“All you need is cash”, es un falso documental creado por Eric Idle, miembro de los Monty Python, en 1978. Realizado para TV, pero que curiosamente se ha convertido en una película de culto, la cinta recrea la historia de The Rutles, en una sátira deliciosa, de la historia de Los Beatles. George Harrison aparece interpretando a un periodista, entre cameos de Bill Murray, John Belushi y Dan Aykroyd ( futuros Blues Brothers), Ron Wood, de los Stones, como un Hell’s Angel, Mick Jagger y Paul Simon.
Luego de la experiencia de “Life of Brian”, Harrison y Denis O’Brien, formalizaron el emprendimiento, y lo bautizaron Handmade Films. La primera película realizada por la empresa fue “Time Bandits” (Bandidos del Tiempo) en 1981, que marcaría el debut como director de Terry Gilliam, quien desarrollaría una trilogía a partir de esta película, y donde George Harrison colaboró con “Dream away”, tema que está incluido en su álbum Gone Troppo.
Hacia 1985, mientras Handmade Films venía produciendo películas periódicamente, Harrison acepta un cameo en “Water” (Loca juerga Tropical) de Dick Clement, en donde aparece como parte de una banda, The singing rebels, que apoya a los rebeldes de un país centro americano, junto a Ringo Starr, Keith Moon, y Eric Clapton.
Para 1986, aparece como el cantante de un club nocturno en “Shangai Surprise”, dirigida por Jim Goddard. Película que es más recordada por el romance de sus protagonistas, (Madonna y Sean Penn), que por sus méritos, de hecho tuvo críticas despiadadas. George compuso la música, junto al prestigioso director de orquesta británico Michael Kamen, además de algunas canciones que luego aparecieron en su álbum “Cloud 9”, como es el caso de “Someplace else”, “Shangai Surprise”, y "Breath Away from Heaven".
Es recordado por los miembros de los Monty Python el compromiso de George Harrison con su función de productor ejecutivo, desde que se formalizó el vínculo del músico con Handmade Films, leía y decidía personalmente cada guion a realizar. La compañía produjo más de 20 películas desde 1978 hasta 1990, año en que Harrison abandona su puesto de productor ejecutivo y socio principal. Entre esas producciones destacan “Mona Lisa” (1986), dirigida por Neil Jordan, “Withnail and I” (1987) con la dirección Bruce Robinson, en donde aparece el tema de George “While my Guitar gently weeps”, entre otras. Todas con excelente recepción en los festivales de cine independiente. En 1994, Handmade films, cambió de dueños, y en 2006, fue absorbida y fusionada con otras productoras independientes, pasando a llamarse Handmade Films International.
Cerramos el segmento de George Harrison, con una divertida escena de la película de Los Rutles, en donde se realiza un irónico homenaje a Paul McCartney.
Cine Beatle
Hemos visto que, más allá de las cinco películas que John, Paul, George y Ringo, protagonizaron juntos siendo Los Beatles, ninguno de los cuatro miembros de la banda, estuvo totalmente desvinculado del séptimo arte, durante las distintas etapas de sus carreras. Cada uno de ellos entró a la industria cinematográfica, haciendo gala de las particularidades de cada personalidad. Pero sus aportes al celuloide, resultan mínimos, si los comparamos con la tremenda influencia que tiene su historia y su obra sobre el mismo. Material que abordaremos en próximas entregas.