Los docentes de La Matanza votamos participar de la Marcha Federal, convocada por el espacio Articulación Popular (CTA Yasky, FpV-PJ y Pymes), en una columna independiente de empresarios y políticos patronales junto con los docentes de Tigre y estatales en lucha

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Jueves 1ro de septiembre de 2016 00:30
Los docentes venimos enfrentando las políticas de Cambiemos. En el paro del 24/8 donde nos pronunciamos masivamente por la reapertura salarial. Fue llamado por la conducción de Baradel, a quien le resultaba insostenible seguir sin llamar a medidas de fuerza ante el brutal ajuste, los bajos salarios y el deterioro de la educación pública. Hoy Macri dice que los que hacemos paro “ponemos palos en la rueda”, al igual que ayer nos atacaba Cristina.
Las CTA kirchneristas nos convocan también a un frente con gobernadores e intendentes. Pero, ¿no son acaso los que gobiernan provincias en nombre del PJ los que están aplicando los mismos ajustes que el macrismo?
¿No es Bertone una gobernadora del FpV/PJ quién viene intentando precarizar aún más a docentes y empleados públicos, reprimiéndolos, y que recientemente logró que la justicia dictara el desafuero del Secretario General del Sindicato docente, como paso previo a su despido? ¿Acaso Alicia Kichner en Santa Cruz no pretende aplicar el mismo ajuste que Vidal en nuestra provincia?
Desde la lista Marrón queremos ser claros frente a todos los docentes sobre esta marcha. Las agrupaciones Tribuna Docente-PO y Docentes en Marcha-IS rápidamente salieron a plantear la necesidad de marchar para exigir plan de lucha y paro nacional pero sin denunciar el proyecto político de los convocantes.
A propuesta de nuestra lista, en la asamblea del SUTEBA La Matanza se votó denunciar la utilización de nuestras demandas tras intereses políticos del “vuelve Cristina”. Repudiamos que se nos imponga marchar con sectores empresarios y patronales como Apyme y otras entidades que nada tienen que ver con nuestros intereses como trabajadores.
Por eso votamos por amplia mayoría marchar a Plaza de Mayo con un bloque independiente de los convocantes de la marcha, con esta denuncia y con la exigencia de un verdadero plan de lucha, comenzando con un paro activo nacional hasta derrotar el ajuste, el tarifazo e imponer la reapertura de las paritarias. Desde La Marrón planteamos que este bloque tiene que estar encabezado por los sectores combativos de los docentes que ese día paramos y estamos en una pulseada con el gobierno.