La remota intención del presidente Mauricio Macri trajo a la mente de miles de argentinos, un recordado capítulo en que Homero critica las absurdas tazas y calendarios de endeudamiento del FMI hacia los países más pobres.
Miércoles 9 de mayo de 2018
Una vez más la familia más famosa de Springfield sale a colación por una de sus tantas escenas que marcan la pauta de la actual política internacional, donde esta vez le tocó al país trasandino, volviendo a recordar el fantasma del 2001.
Resulta que en un episodio de la temporada 15 de Los Simpsons (Yo soy el payaso) en que Homero tiene un programa de televisión junto a sus amigos Lenny y Carl, este intenta darle un giro al contenido que se trata en él, lanzando sus dardos hacia el FMI y las irrisorias tazas de endeudamiento a las que tienen que someterse los países con tal de palear su crisis económicas.
“Cada año la brecha entre naciones ricas y pobres se hace más grande, pero el FMI insiste en calendarios de pago de deudas poco realistas” señala Homero, agregando “¿Por qué Estados Unidos debe ocupar el 90 por ciento de los recursos del mundo? Argentina debe devaluar su moneda para pagar sus deudas”.
Casi calcada a la realidad que viven hoy en día los miles de argentinos que frente a los tarifazos, recortes presupuestarios y despidos, ahora reciben como un balde de agua fría el comunicado del presidente Mauricio Macri, pidiendo ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) por el desplome que sufre el peso frente al valor del dólar.
Sin duda aquellas jornadas de Diciembre vuelven a la mente de los miles de trabajadores y sectores populares, que debieron enfrentar una de las peores crisis económicas vividas hasta entonces, y que dejó decenas de muertos ante la represión del Estado y la policía, y la inolvidable imagen del presidente de aquel entonces, Fernando De la Rúa, huyendo en helicóptero de la azotea de la Casa Rosada.