Las medidas tomadas a través de Decretos de Necesidad y Urgencia de Macri constituyen un salto en la sumisión de nuestro país al imperialismo, reforzando las cadenas que ya arrastrábamos. El arreglo con los fondos buitres fue calificado como “altamente generoso”… de la entrega de nuestros recursos.

Raúl Godoy Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
Jueves 3 de marzo de 2016 00:04
En el marco de despidos, atraso salarial y precarización, significa un golpe más a las condiciones de vida del pueblo trabajador. La política de entrega y sumisión tuvo continuidad desde la dictadura cívico militar hasta hoy, ya que el Estado se hizo cargo de la enorme deuda externa, estatizando las del gran empresariado, entre ellos “Don” Franco Macri. El gobierno kirchnerista se confesó como “pagador serial” de los mal llamados compromisos internacionales.
Relaciones “secretas”
En las últimas semanas volvió al tapete el escandaloso acuerdo de YPF con Chevron por la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que “ordena” ventilar las cláusulas secretas. YPF presentó el acuerdo a la Corte, pero la justicia se niega a hacerlo público.
Este acuerdo, realizado a través de un Decreto de Cristina Kirchner y firmado por YPF-CHEVRON, desnudó la farsa de la “empresa de bandera” que habían anunciado demagógicamente un tiempo antes, con la compra de las acciones de Repsol.
Estuve en la Legislatura de Neuquén cuando el FPV y el MPN hicieron bloque en defensa del acuerdo. Lo hicieron desplegando todo el aparato represivo contra los que nos manifestamos ese día. Fue la sesión de la vergüenza que entregó por 48 años nuestros recursos naturales a la multinacional norteamericana. Es un nuevo capítulo del saqueo de recursos, el avasallamiento del pueblo Mapuche, y del conjunto de la población que sufrirá las consecuencias de la explotación mediante un método altamente contaminante como es el fracking.
Provocación a 40 años del golpe militar
El golpe genocida en nuestro país fue parte de una serie de golpes militares en Latinoamérica orquestado desde las embajadas norteamericanas. Al cumplirse 40 años se anuncia la llegada de Obama. Es una provocación: el “patrón de la estancia” visita a sus capataces y socios menores para reafirmar su dominio sobre su semicolonia. Días atrás Hollande, presidente de la Francia imperialista, fue recibido con “honores” por Macri.
Un claro mensaje de pleitesía dejo el gobierno de CFK votando la Ley Antiterrorista, que caerá sobre las cabezas de los luchadores obreros y populares a pedido expreso de EEUU.
Los trabajadores junto a la juventud tenemos que retomar las banderas históricas del anti imperialismo en cada una de nuestras luchas, que lejos de ser consignas del pasado tienen una vigencia fundamental.
Desde el Frente de Izquierda no sólo denunciamos esta política, sino que la enfrentamos desde nuestras bancas usadas como tribunas para la denunciarlos y movilizarnos. Hemos presentado el único proyecto alternativo al acuerdo con Chevron con los compañeros Nicolás del Caño y Pablo López en el Congreso Nacional, planteando la re estatización de toda la industria hidrocarburífera.
Este 24 de marzo tenemos que manifestar nuestro repudio al golpe, la impunidad y a quienes fueron sus impulsores, representados en la figura del presidente del país imperialista más poderoso del mundo, Barak Obama.